• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

La pura mentira llega a la cartelera venezolana

12 agosto, 2012

Amazonia Films, se llena de orgullo al anunciar la más reciente producción cinematográfica de Villa del Cine La pura mentira, obra dirigida por Carlos Daniel Malavé, realizador de las películas venezolanas El último cuerpo, Por un polvo y Las caras del diablo.

El film llegará a las salas cine el próximo 31 de agosto; con un destacado elenco compuesto por la actriz y cantante Mariaca Semprún; el modelo, animador y ex Mr. Venezuela Ernesto Calzadilla; la talentosa actriz de gran trayectoria Gigi Zanchetta; el comediante Guillermo Canache; la modelo María Fernanda León, el actor Jesús Cervó; con las primeras actrices Esperanza Magaz, Catherina Cardozo, y el primer actor Julio Alcázar.

El guión de La pura mentira, fue realizado por el escritor José Montero, autor de importantes obras teatrales como “Confesiones del pene”, “Grandes Buenos Aires”, “Hoy te quiero”, entre otras. En esta ocasión, nos muestra a Juana García; una mujer con el don sobrenatural de detectar cuando alguien dice una mentira; facultad que la sumergirá en una vida solitaria, y que también, dejará de funcionar cuando esta se enamora, complicando aún más su vida.

Mariaca Semprún y Ernesto Calzadilla hacen su debut en el cine venezolano, con una comedia romántica, que expone el azar y el destino, mezclados con la fuerza de los medios de comunicación para mostrarnos la verdad; esta es una producción realizada con sello venezolano que se suma a la lista de obras nacionales de la actualidad. Con el tema promocional “Un nuevo día” destaca la agrupación de Maracay EA; en el apartado musical está la partitura de Yoncarlos Medina, quien además realizó la banda sonora de Las caras del diablo y El último cuerpo.

En la fotografía está la labor de José Antonio Pantín+ conocido por su gran trayectoria en la televisión y el cine, con una larga lista de contribuciones entre las que se subrayan Bolívar Sinfonía Tropical, de Diego Rísquez; Un tiro en la espalda, de Alfredo Lugo, y Borrón y cuenta nueva, de Henrique Lazo, asimismo de conocidos comerciales y cortometrajes. En la dirección de arte resalta Aureliano Alfonso, quien además participó en Miranda regresa, de Luis Alberto Lamata.

Fuente: Lic. Edward Vera.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

La pura mentira llega a la cartelera venezolana
Share

Previous Post

Cine en Línea: Edición…

In Cine

Cine en Línea: Edición 57

View Post

Next Post

Vinos orgánicos Novas y Adobe…

In Enogastronomía

Vinos orgánicos Novas y Adobe llegan al mercado venezolano

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...