• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados, Eventos

Inaugura VIII Feria Internacional del Libro de Panamá

21 agosto, 2012

Con la participación de 25 expositores de 7 países, 80 escritores nacionales e internacionales y un centenar de vitrinas comerciales, institucionales y de representaciones diplomáticas inaugura la ‘VIII Feria Internacional del Libro de Panamá’ con el lema “Un Mundo Maravilloso” este miércoles 22 de agosto a las 6:00 p.m., en un acto en La Huaca de Atlapa.

 

Al corte de cinta han sido invitados la ministra de Educación Lucy Molinar; la alcaldesa capitalina, Roxana Méndez; el embajador de Francia, Hugues Goisbault y la directora del INAC, Maruja Herrera, quienes junto a las delegaciones de escritores invitados impulsan una agenda  con  la más variada oferta de actividades culturales y literarias.

 

Con Francia como país invitado, el Pabellón Infantil y Juvenil inspirado en dos de sus más queridos autores; el escritor de ciencia ficción Julio Verne y el personaje del cuento, El Principito, será inaugurado a las 5:00 p.m., del mismo día, por la Alcaldesa capitalina.

 

Las actividades al público en general inician a las 9:00 a.m., este 22 de agosto con un rally de ingreso para de estudiantes de escuelas oficiales y particulares los días miércoles, jueves y viernes, organizado por el Ministerio de Educación y la Alianza Francesa.

 

A las 9:00 a.m. inician las Jornadas Profesionales en los salones Trenzado-Lagunilla con destacados pedagogos, artistas y especialistas en didáctica que darán impulso a “El Cuento” como instrumento de enseñanza.

En este mismo lugar, a las 5:00 p.m., Adela Coriat presentará, Tras las líneas del narcotráfico, que serán analizadas junto a los abogados Miguel Antonio Bernal y Edgardo Molino Mola, y a las 7:00 p.m., le corresponde a El Diccionario Jurídico de Caballadas de Annabel Miguelena con la introducción de Enrique Noel y Rosa María Castillo.

 

“Letras de España” presentará, “Miranda, historia, mito, novela, leyenda”, relato en la viva voz de Juan Jesús Armas Marcelo en el salón Bejuco-Chocoe a las 4:00 p.m.

 

A las 5:00 p.m., en el Salón Boquete, el filósofo francés Emmanuel Jaffelin presentará su libro, Elogio a la Gentileza con preámbulo de Edilia Camargo y a las 7:00 p.m., Valeria Guevara Maduro debutará literariamente con su poemario Essentia, para vivir, junto a Elena Rivarola, César Young Núñez y Alfredo Maduro.

 

A la par, en el Salón Chaquira, la Distribuidora Lewis presentará la novela de Rose Marie Tapia, Los Misterios del Olvido a las 5:00 p.m., que será introducida por Ariel Barría y Gloria Rodríguez, y a las 7:00 p.m., la Fundación Ciudad del Saber, presentará la obra, Analfabetismo ecológico y el conocimiento en tiempos de crisis, en homenaje póstumo del Dr. Rodrigo Tarté.

Síguenos en Facebok: Feria Internacional del Libro

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Felipe Pirela, una estrella…

In Personajes

Felipe Pirela, una estrella en Nueva York: Entrevista con el cantante Aramis Vargas

View Post

Next Post

Norberto José Olivar: Siempre falta…

In Personajes

Norberto José Olivar: Siempre falta algo por escribir

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...