• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

El último clásico de Moliére se mostró en el escenario de PDVSA La Estancia

11 agosto, 2012

El público marabino disfrutó este miércoles 8 de agosto, a las 7:30 de la noche,  de la pieza teatral “El enfermo imaginario”, presentada de forma gratuita en PDVSA La Estancia Maracaibo en su acostumbrado espacio Miércoles de Escena.

La emblemática pieza, escrita por el dramaturgo francés Moliére y considerada como una de los grandes clásicos de la literatura universal  fue interpretada  en el Patio Central del Edificio Las Laras por 16 jóvenes artistas del grupo Actoral Teatro Acción (ATEA) en una versión dinámica, cotidiana y jocosa bajo la dirección de Marcos Meza y Exio Carrasquero.

La historia de Argán, un hombre pesimista con supuestas enfermedades aferrado a la medicina como su única y definitiva cura, fue plasmada sobre el escenario con coloridos atuendos y un lenguaje fresco y ocurrente que divirtió a los presentes al mismo tiempo que los hizo reflexionar y sensibilizarse.

Belisa, Angélica, Cleanto, Purgón, Luisita, Bonafé y Antonia fueron algunos de los personajes que compartieron sus intrigas y enredos a partir del impetuoso deseo de Argán de casar a su hija con Tomás Diafoirius, hijo de un reconocido médico.

Carrasquero, co- productor de la pieza, hizo énfasis en la labor de PDVSALa Estancia: “Es maravilloso y muy importante para todos los artistas y agrupaciones de la ciudad poder contar con este gran apoyo y espacio permanente que brinda PDVSA La Estancia para presentar las obras teatrales, donde además tenemos la oportunidad de apreciar diferentes trabajos y espectáculos que nos permiten nutrirnos”.

“La pieza me parece excelente, así como la escenografía y los actores, aunado a ello el contenido fue muy significativo ya que forma parte de la literatura lo cual nos permite desarrollarnos culturalmente y disfrutar en familia sin ningún costo”, expresó Edgar Montiel del público espectador.

De esta manera PDVSA La Estanciaapoya el talento regional y nacional de las artes escénicas e invita  conocer su programación a través de la web www.pdvsalaestancia.com, la cuenta en Twitter @PDVSALaEstancia y el sitio oficial en Facebook: PDVSA La Estancia.

Fuente: Prensa PDVSA La Estancia Maracaibo.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

El último clásico de Moliére se mostró en el escenario de PDVSA La Estancia
Share

Previous Post

Opera, Musicales y Canciones…

In Otros Eventos

Opera, Musicales y Canciones en el SASXXI

View Post

Next Post

Hasta el 13 de agosto…

In Convocatorias

Hasta el 13 de agosto el CNAC recibirá obras para el Festival de Cine de La Habana

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...