El hombre como eje central de toda su investigación y desarrollo artístico, da nombre a la más reciente muestra del escultor James Mathison. Homo Mensura, frase en latín del filósofo Protágoras y que traduce “el hombre como medida de todas las cosas”, refleja precisamente esa exploración plástica, emotiva y espiritual del conflicto de la existencia del artista por medio de la escultura.
Homo Mensura es una antología de 62 obras escultóricas realizadas principalmente en bronce y que recorren 20 años de trabajo, desde 1992 hasta 2012, siendo en su mayoría piezas de los últimos 10 años, junto con una selección más reducida de los primeros 10 años.
En palabras del curador Felix Suazo, “la propuesta de Mathison propone una analogía con la estructura corporal del sujeto y diversas instancias de actividad espiritual, moviéndose en un gama expresiva que va del naturalismo a la hiperrrealidad. En su caso, el sujeto permanece en suspenso, sacudido por impulsos contradictorios, entre el narcicismo y la melancolía. Humanidad incompleta, aunque serena, que encara el vacuo despeñadero de una interrogación milenaria, cuya respuesta yace en un punto intermedio, equidistante de la pulsión dionisiaca y de la severidad apolínea. Sus personajes son distintos y semejantes, la expresión de una ontología múltiple que se manifiesta en diversas facetas y donde el “yo” es la suma de todas las identidades que lo habitan”.
La exposición Homo Mensura inauguro el pasado 5 de agosto en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural B.O.D.-Corp Banca y estará abierta hasta el domingo 23 de septiembre. Esta muestra, donde se podrá apreciar un recorrido por las obras de Mathison y un profundo acercamiento a su propuesta artística, viene acompañada de un libro que lleva el mismo título y se estima que en el año 2013 estará exhibiéndose en los espacios Ascaso Gallery de la ciudad de Miami.
Fuente: Fadella Lares Velásquez.