• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Editorial Alfa presenta Hugo Chávez: La presidencia mediática de Andrés Cañizález

5 agosto, 2012

La constante presencia de un Jefe de Estado en los medios de comunicación masivos es un hecho sin precedentes en la historia política contemporánea de nuestro país; criticada o apoyada, es una forma de comunicación que no pasa desapercibida en Venezuela ni en el resto del mundo, al punto que suele ser reseñada o analizada por periodistas y especialistas en la materia. Tal es el caso de la investigación del académico Andrés Cañizález, cuyo libro Hugo Chávez: La presidencia mediática presenta Editorial Alfa.

En este texto se establece una relación entre la generación de políticas públicas y un modelo de comunicación presidencial que el autor denomina «presidencia mediática». A través del análisis de tres momentos estelares para la gobernabilidad democrática del mandato del presidente Hugo Chávez, cuando fue ratificado o reelegido en los años 2000, 2004 y 2006, se estudia la formulación de los planes de políticas públicas en las alocuciones presidenciales, para determinar que esta dimensión mediática es el espacio de mayor incubación de políticas públicas en la Venezuela bajo el signo de la Revolución bolivariana.

Pero el autor no solo pone  el énfasis en el estudio de la dimensión mediática en el proceso de toma de decisiones. Buena parte de su argumento central apunta a señalar que ese decisionismo mediático, acompañado de la personalización de la comunicación política -producto del culto exacerbado a la personalidad del único líder-, genera como saldo una significativa merma en la participación ciudadana y la pluralidad democrática.

Andrés Cañizález es profesor e investigador venezolano con numerosas publicaciones académicas sobre la relación entre medios, política y libertad de expresión en Venezuela. Doctor en Ciencia Política, tiene también estudios de posgrado en Historia de Venezuela y una licenciatura en Comunicación Social. Durante más de una década trabajó como corresponsal extranjero en varios países de América Latina. Es académico de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en Caracas, adscrito al Centro de Investigación de la Comunicación (CIC-UCAB) en las líneas de trabajo de Comunicación y Democracia. Dirige la revista Temas de Comunicación y escribe en los diarios El Nacional y Tal Cual.

Editorial Alfa invita al lanzamiento de Hugo Chávez: La presidencia mediática el jueves 09 de agosto, a las 7:00 p.m., en la Librería Alejandría II, ubicada en el Centro Comercial Paseo Las Mercedes. Las palabras de presentación estarán a cargo del sociólogo Tulio Hernández.

Fuente: Editorial Alfa.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Editorial Alfa presenta Hugo Chávez: La presidencia mediática de Andrés Cañizález
Share

Previous Post

Richard Sabogal: su libro…

In Personajes

Richard Sabogal: su libro y su labor

View Post

Next Post

Segunda Parte del Curso de…

In Educación

Segunda Parte del Curso de Apreciación Cinematográfica

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...