• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Conversatorio «El Pensamiento Filosófico Latinoamericano»

8 agosto, 2012

Durante cuatro semanas el público asistente a la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, podrá reencontrarse con esta publicación y desnudarla página a página; redescubrir su historia y disfrutar de sus novedades.

Nuevamente el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, articulado con la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, invitan al pueblo venezolano a estar presente en el reencuentro con una de las labores culturales más sostenidas en el tiempo, desde su primera edición en el año 1936, bajo la dirección del gran escritor y referencia de nuestras letras Mariano Picón Salas, hasta su última publicación (Nº 338, tomos I y II), con la dirección del también escritor, poeta y cronista Antonio Trujillo; hablamos de la Revista Nacional de Cultura (RNC).

Cuatro actividades en total bajo el título que las reúne, a saber “La nueva vida de la Revista Nacional de Cultura” con fechas de miércoles 25 de julio y los jueves 2, 9 y 16 de agosto a las 2:00 p.m. en la biblioteca de la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, tienen como finalidad acercar a los nuevos lectores a la actual RNC a través de una visión necesaria de la historia, que ha hecho de esta importante publicación un amplio registro de nuestras manifestaciones literarias, artísticas, históricas —por nombrar algunas—, no solo en Venezuela, sino también de Latinoamérica y el resto del mundo.

Pedro Parés, Edy Barboza, Carlos Noguera, Mirla Alcibíades, Gregorio Valera Villegas, Gladys Madriz, Saúl Rivas, Edgardo Malaspina, articulistas y colaboradores de este esfuerzo editorial y otros invitados serán quienes, junto a Luis Alberto Crespo y Antonio Trujillo, expongan para los asistentes a la cita temas como “Historia y novedades de la Revista Nacional de Cultura”, “De la Conquista a la Independencia”, “Crónicas de Indias”, “El pensamiento filosófico latinoamericano” y “Yaracuy, el lugar”, conversatorios que esperan captar la atención de nuevos y ya asiduos lectores de la RNC, una de las más importantes de América Latina.

Lugar: Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello.

Fecha: miércoles 25 de julio y los jueves 2, 9 y 16 de agosto de 2012.

Hora: 2:00 p.m.

Fuente: Fundación Casa Andrés Bello Casa Nacional de las Letras.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Conversatorio "El Pensamiento Filosófico Latinoamericano"
Share

Previous Post

Jornadas de Sensibilización Cinematográfica…

In Cine

Jornadas de Sensibilización Cinematográfica tuvieron cabida en la Feria del Libro de Caracas

View Post

Next Post

Héroes y Batallas en el…

In Destacados

Héroes y Batallas en el Museo Boliviano de la AN

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Luis Caballero y Felipe Lozano: el cuerpo como territorio de deseo, dolor y libertad.

29 julio, 2025

View

Aprende a iluminar el escenario en un intensivo de un día con Gerónimo Reyes  en Trasnocho Cultural.

29 julio, 2025

View

Galería La Cometa Madrid permanecerá cerrada del 2 al 26 de agosto por su cierre de verano.

29 julio, 2025

View

Sala TAC inicia Ciclo de conversaciones textiles: Unir el hilo.

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...