• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Otros Eventos

Colectivo Trazos Urbanos inaugura su primera muestra

6 agosto, 2012

Con el objetivo de dar a conocer el trabajo que ha venido desarrollando el Colectivo Trazos Urbanos, el cual aglutina un grupo de artistas plásticos desde hace aproximadamente unos tres años, inaugura la exposición Con unos trazos urbanos en los nichos de la estación del Metro de Caracas de Bellas Artes, este lunes 6 de agosto, a las 2:00 pm.

Mirla Soto, Lidoska Pirela, Alexander Martínez, Orlando Villamizar, Lupe Sánchez, Rosa Maicán, Ana Contreras, Orlando Silva, Alexander Martínez, Miriam Indriago, Aura Moreno, Miriam Ortega, Isora Álvarez, Isabel Camposano, Tula Leal, José Lara, Henry Tovar, Mervin Mármol, María Pastor, Deiza Rey, Olga Rivas y Manuel Oreste son los creadores que estarán participando en esta colectiva con un total de 23 obras en total, todas en formato bidimensional, donde se podrán observar las diferentes técnicas como pintura, aerografía, serigrafía, ilustración y fotografía en una temática libre.

Así lo dio a conocer, Manuel Oreste, artista organizador de la referida muestra, que pertenece al programa Creadores Visuales de Venezuela, quien explicó que la mayoría de los artistas participantes forman parte de este programa bandera del despacho cultural que impulsa el talento plástico.

De igual manera, Oreste indicó que la simiente de esta exposición parte de la idea de dar a conocer el colectivo puesto que los artistas participantes de este grupo siempre habían hecho muestras pero de manera individual o en grupos pequeños pero nunca acuñando el nombre del Colectivo Trazos Urbanos. “Queremos que el público lo conozca y a los artistas que lo integran, es una manera de proyectar el trabajo plástico de cada uno de sus integrantes”.

Oreste apunta que la expectativa que tiene Con unos trazos urbanos es la de “llegar al público caraqueño, a la población común, daremos a conocer al grupo a una gran cantidad de personas que transita por esta estación”. Añadió que para esta oportunidad exhibirán sus trabajos solo 22 artistas pero que en muestras futuras se irán incorporando otros quienes de la misma manera han ido sumándose casi semanalmente al colectivo.

El trabajo plástico de Oreste lo constituyen las artes gráficas “Mi padre influyó en mí para decidirme por las artes plásticas, él se dedicaba a la serigrafía publicitaria y siempre estaba con él en el taller, el cual se encontraba dentro del hogar.  Esa fue mi semillita que se empezó a desarrollar. Yo observaba lo que mi papá y las personas que laboraban con él hacían y me llamaban mucho la atención lo colorido de las calcomanías que realizaban.”

 Oreste narra que  en su  época escolar primaria y secundaria “siempre me destaqué en el dibujo, me llamaban para hacer las carteleras y todo lo que era referente a la parte plástica que se necesitaba en la institución. Cuando salí de bachillerato quería estudiar diseño gráfico pero conseguí el  IUESAPAR e indagué en Artes Plásticas, entonces veo serigrafía, xilografía y una cantidad de técnicas del grabado y decidí inscribirme en IUESAPAR – ahora Unearte- y egresé en la especialidad de artes gráficas. Cuando salí también me inscribí en el Pedagógico de Caracas en artes plásticas en la parte de docencia, para poder ser profesor y dar clases. Me dediqué a la docencia en las artes plásticas y mi trabajo de artes plásticas. Actualmente llevo la docencia en la  bachillerato y a nivel universitario”.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Colectivo Trazos Urbanos inaugura su primera muestra
Share

Previous Post

Concursos de Creación Literaria…

In Convocatorias

Concursos de Creación Literaria 2012

View Post

Next Post

Negro sobre Blanco anuncia ganadores…

In Literatura

Negro sobre Blanco anuncia ganadores del concurso “Por una Venezuela Literaria”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...