• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

Cine en Línea: Edición 57

12 agosto, 2012

Jornadas de Sensibilización Cinematográfica tuvieron cabida en la 3ra Feria del Libro de Caracas

Dentro de la programación de la 3ra Feria del Libro de Caracas, realizada en la capital del 27 de julio al 05 de agosto, el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), a través del Laboratorio del Cine y el Audiovisual de Venezuela, llevó a cabo unas Jornadas de Sensibilización Cinematográfica, en la Sala Ramón Losada Aldana del Museo de Ciencias, a cargo del antropólogo y cineasta, Domingo Briceño.

Briceño informó que la programación de estas jornadas abarcó cinco sesiones de dos horas de duración, que se llevaron a cabo desde el miércoles 1º de agosto hasta el cierre de la feria, tomando como tema central el cine en las comunidades, donde a través de diversas muestras de trabajos realizados por las Unidades de Producción Audiovisual Comunitaria-UPAC impulsadas por el programa Cine en Curso, a través del Laboratorio del Cine y el Audiovisual de Venezuela, de distintas comunidades de todo el territorio nacional, abordó técnicas básicas sobre cómo contar historias.

Para el facilitador, estas jornadas se realizaron en un momento muy oportuno, en el que es tan necesario un cine con cierto grado de sensibilidad, que de cuenta de la realidad de nuestras comunidades, en donde lo autóctono de las culturas, los problemas de nuestras barriadas y el sentir de nuestros pueblos, pueda ser contado en las grandes pantallas, utilizando el cine no sólo como una herramienta artística sino comunicacional.

En este sentido, Domingo Briceño, destacó esta iniciativa como uno de los programas de formación más importantes que lleva a cabo el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), resaltando el significativo aporte que éste otorga a la formación de nuestra sociedad y como recurso expresivo de los pueblos.

En estas Jornadas de Sensibilización Cinematográfica, participaron estudiantes de cine, aficionados y habitantes de distintas regiones de Caracas, interesados en conocer el cine como herramienta para contar sus propias realidades.

La pura mentira llega a la cartelera venezolana

El próximo 31 de agosto, llegará a las salas de cine nacional el largometraje venezolano La pura mentira, producido por la Fundación Villa del Cine y dirigido por Carlos Malavé, realizador de películas como El último cuerpo, Por un polvo y Las caras del diablo.

El film cuenta con un destacado elenco compuesto por la actriz y cantante Mariaca Semprún; el modelo, animador y ex Mr. Venezuela Ernesto Calzadilla; la actriz Gigi Zanchetta; el comediante Guillermo Canache; la modelo María Fernanda León, el actor Jesús Cervó; con las primeras actrices Esperanza Magaz, Catherina Cardozo, y el primer actor Julio Alcázar.

El guión de La pura mentira, fue realizado por el escritor José Montero, autor de importantes obras teatrales como “Confesiones del pene”, “Grandes Buenos Aires”, “Hoy te quiero”, entre otras. En esta ocasión, nos muestra a Juana García; una mujer con el don sobrenatural de detectar cuando alguien dice una mentira; facultad que la sumergirá en una vida solitaria, y que también, dejará de funcionar cuando esta se enamora, complicando aún más su vida.

Mariaca Semprún y Ernesto Calzadilla hacen su debut en el cine venezolano, con una comedia romántica, que expone el azar y el destino, mezclados con la fuerza de los medios de comunicación para mostrarnos la verdad; esta es una producción realizada con sello venezolano que se suma a la lista de obras nacionales de la actualidad. Con el tema promocional “Un nuevo día” destaca la agrupación de Maracay EA; en el apartado musical está la partitura de Yoncarlos Medina, quien además realizó la banda sonora de Las caras del diablo y El último cuerpo.

En la fotografía está la labor de José Antonio Pantín conocido por su gran trayectoria en la televisión y el cine, con una larga lista de contribuciones entre las que se subrayan Bolívar Sinfonía Tropical, de Diego Rísquez; Un tiro en la espalda, de Alfredo Lugo, y Borrón y cuenta nueva, de Henrique Lazo, asimismo de conocidos comerciales y cortometrajes. En la dirección de arte resalta Aureliano Alfonso, quien además participó en Miranda regresa, de Luis Alberto Lamata.

Disfruta del Videoclip y Trailer de La pura mentira por:

http://www.youtube.com/user/fvilladelcine?feature=results_main

De navíos, ron y chocolate continúa su recorrido por el país

El film De Navíos, Ron y Chocolate, dirigido por Malena Roncayolo  luego de su presentación a sala llena en la ciudad de Carúpano, continúa su travesía con premieres y participación en diversos festivales de cine del país.

En esta oportunidad, la película ha sido invitada para  participar en dos prestigiosos festivales en Venezuela. Del 10 al 14 de septiembre, estará en el festival Entre Largos y Cortos Oriente 2012, que será realizado en Puerto La Cruz, para luego del 25 de octubre al 01 de noviembre, asistir al Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño de Margarita.

Así mismo estará presente en una proyección regional que se realizará gracias al cronista de la ciudad de Caripito, Estado Monagas, Sr. Juan Antonio Perfetti, sobre la que próximamente se darán a conocer los detalles.

La premiere en la ciudad de Caracas, tendrá lugar el 11 de septiembre de 2012,  en el Teatro de la Fundación Cultural Chacao.

Retrospectiva de Margarita Cadenas en el marco de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo

En el marco de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Marcigny, Francia,  las salas de cine Vox ofrecerán desde el viernes 10 al domingo 12 de agosto del 2012 una retrospectiva de la cineasta venezolano-francesa, Margarita Cadenas, quien estará presente en el evento. Un descubrimiento cinematográfico a través de diversos aspectos de Venezuela, país invitado de honor de la Bienal.

En Marcigny, una pequeña ciudad en el centro de Francia, se presentarán durante tres días sus documentales y cortometrajes como Macondo, Más allá de las apariencias, Máscaras y Chuao, Valle Maravilloso, así como su más reciente trabajo, el film Cenizas Eternas, una aventura dramática en la profundidad del Amazonas, en el seno de una etnia indígena: los Yanomami.

Esta película fue nominada en la Selección Oficial 2011 del World Film Festival en Montreal, Canadá. Recientemente, el público venezolano la mantuvo durante varios meses en cartelera y actualmente continúa su viaje en diversos eventos culturales en Europa.

El documental Nikkei inauguró el VIII Festival Internacional de Cine del Norte de Chile

Este 06 de agosto Venezuela inauguró el VIII Festival Internacional de Cine del Norte de Chile, FICNOR, con el documental Nikkei de Kaori Flores Yonekura. Este festival, legado de la cineasta Adriana Zuanic, se realiza con un completo calendario para los amantes del cine, exhibiendo largometrajes iberoamericanos en competencia oficial, una retrospectiva de las obras del maestro Jorge Sanjinés, así como también muestras especiales de cine chileno y de cine cubano contemporáneo; debates, foros, encuentros y mesas redondas en torno al tema, Cine y Patrimonio, con figuras de reconocida trayectoria a nivel nacional e internacional.

Desde este mes de agosto, el documental Nikkei también se exhibirá en la muestra de cine internacional del Festival Ícaro Nicaragua y en la Competencia Oficial de los festivales: Memoria Documental Iberoamericana en Morelos – México, el Festival Entre Largos y Cortos Oriente en Puerto La Cruz – Venezuela y en el Festival de Cine Latinoamericano de Helsinki – Finlandia, para finalmente estrenarse en salas Venezolanas el 23 de Noviembre del 2012.

Hernán Jabes presentará Piedra, papel o tijera en Barquisimeto

El próximo viernes 17 y sábado 18 de agosto de 2012, Barquisimeto recibirá al reconocido cineasta venezolano Hernán Jabes, director del largometraje Piedra, Papel o Tijera, en el marco de una Jornada de Difusión y Promoción Cinematográfica, organizada y producida por Juan Luis Rodríguez, Elmer Zambrano y Alberto Torres del Cine Club Charles Chaplin y estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Fermín Toro (UFT), Mharyerbis Suárez y Rebeca Ruiz.

El día viernes 17 de 9:00 a.m. a 12:00 del mediodía, se realizará el conversatorio y foro compartido por Mharyerbis Suárez y Rebeca Ruiz, estudiantes del segundo semestre de Comunicación Social de la UFT, donde Jabes disertará aspectos sobre su más reciente filme Piedra, Papel o Tijera, que actualmente cuenta con más de 6 semanas en las carteleras de cines del país.

Así mismo, el joven director estará acompañado por los protagonistas de su película, el actor Leónidas Urbina y la actriz Scarlett Jaimes, quienes aparte de conversar sobre sus trayectorias y proyectos futuros, compartirán su experiencia sobre el trabajo en esta película.

La función especial de Piedra, papel o tijera será el viernes 17 de agosto a las 7:30 de la noche, en el auditórium Dr. Ramiro Montesinos del Colegio de Abogados del estado Lara, sede regular del Cine Club Charles Chaplin. Luego de la función se realizará el acostumbrado cine-foro con el realizador y los protagonistas de la película.

El sábado 18 de agosto a partir de las 7:30 p.m., se llevará a cabo el segundo cine-foro en la misma sede, donde igualmente el director compartirá con los asistentes, quienes podrán disfrutar de una muestra de sus cortometrajes y algunos trabajos publicitarios.

Fuente: Comunicaciones CNAC.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Cine en Línea: Edición 57
Share

Previous Post

IV Salón Nacional de…

In Convocatorias

IV Salón Nacional de Orfebrería

View Post

Next Post

La pura mentira llega a…

In Cine

La pura mentira llega a la cartelera venezolana

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...