• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Otros Eventos

Acontecimientos que dejaron huella en el ámbito museístico

11 agosto, 2012

Múltiples acontecimientos parecieran haber borboteado en el ámbito museístico nacional, eventos que han marcado el devenir histórico que han venido trazando a su paso estas instituciones, en ese sentido, MUSEOS. VE, publicación digital especializada en la materia museística y museológica reseña en este décimo tercer número importantes acontecimientos que han dejado huella y continúan trazando senderos, sobre todo que apuntan al cambio, en el ámbito museístico nacional.

El primero de estos eventos refiere la Exposición Nacional de Venezuela, realizada en Caracas en el marco de las actividades conmemorativas del Centenario del Natalicio de Simón Bolívar, cuya inauguración data del  2 de agosto de 1883, siendo visitada por alrededor de  62.761 personas de acuerdo a lo apuntado por  el naturalista, botánico y zoólogo alemán Adolfo Ernst.

Así mismo, en este número MUSEOS. VE aparece un artículo el marco del centenario de la aparición la Gaceta de los Museos Nacionales, órgano informativo regular de todos los acontecimientos, que nació el 24 de julio 1912 bajo la dirección de Christian Witzke, donde se publicaron artículos, actas, donaciones realizadas al Museo Boliviano. Con una cronología de las revistas dedicadas a la Museología en Venezuela.

En ese devenir histórico no podía faltar la celebración de los 30 años de creación del Museo de los Niños, y los lectores podrán conocer un poco más de esa experiencia que data de 1982.

Por otra parte, los temas más relevantes y actuales para la reflexión y el análisis se verán reflejados en el artículo dedicado al  Encuentro Nacional de Directores de Museos, realizado recientemente en Caracas, el cual aglutinó aproximadamente 120 participantes y cuyo contenido giró en torno al tema Política de colecciones: custodia, valorización y riesgo.

En torno a este evento, aparte de un artículo general  de igual manera se dedica un capítulo a los invitados internacionales María Cristina Díaz, Coordinadora del Programa de Fortalecimiento de Museos (Colombia); Teresa Cristina Scheiner, Vicepresidente del Consejo Internacional de Museos, ICOM y coordinadora del programa de Postgrado en Museología y Patrimonio, UNIRIO/MAST (Brasil); Molly Vos Fannon, Consultora estratégica de recursos culturales y Diana Munn, asistente especial del director, ambas del National Museum of Natural History y del Smithsonian Institution.

Finalmente en la sección Gente de Museos, se le rinde tributo a Carol Cañizares, quien consagró su labor investigativa al Arte Popular, participó como jurado en salones regionales, nacionales e internacionales, y fue Directora del Museo de Arte Popular de Petare.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Acontecimientos que dejaron huella en el ámbito museístico
Share

Previous Post

Hasta el 13 de…

In Convocatorias

Hasta el 13 de agosto el CNAC recibirá obras para el Festival de Cine de La Habana

View Post

Next Post

Prográmese con los próximos cierres…

In Convocatorias

Prográmese con los próximos cierres de Concursos de Bogotá Creativa y Diversa

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...