• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos

2do encuentro ¡Lo cortés no quita lo valiente!

23 agosto, 2012

La urbanidad entendida como nuestras maneras de relacionarnos con el otro (el amigo pero también el desconocido) y lo otro (plazas, bulevares, parques y las normas sociales) en el lugar privilegiado de cualquier ciudad, a saber: el espacio público, se encuentra en «franca extinción».

Detalles significativos como los «buenos días», las «gracias», alguna «sonrisa» al desconocido y la consideración al anciano, a la embarazada o a la persona con discapacidad, entre otros, no solo están ausentes en las prácticas diarias de los caraqueños, sino que también no se encuentran presentes en nuestros espacios de estudio y reflexión, considerándolos como aspectos marginales y obsoletos poco apreciables para la investigación.

Recurrentes y costosas campañas de información y divulgación en la ciudad se realizan de manera esporádica cuando se hace evidente que el espacio público va mucho más allá del aspecto físico de la ciudad, incluyendo, de forma determinante, el modo de relacionarse en y con él. No basta con la recuperación física de Caracas, es vital la recuperación de nuestras maneras de comportarnos en público.
¿Cuál es el estado de la urbanidad en Caracas? ¿qué valores o conductas privilegia nuestra ciudad hoy en día?¿cuál debe ser el comportamiento del caraqueño en el espacio público? ¿cuál es la relación con el espacio íntimo o privado? ¿la ciudad exige una determinada forma de comportarse para sus habitantes? ¿la religión, la república o la democracia necesitan ciertos hábitos en el espacio público? ¿se cumplen en Caracas? ¿necesitamos un Manual de Carreño redivivo que obligue o sugiera mejoras en nuestras costumbres?

Son preguntas que se abordarán en los encuentros urbanos de este año desde diferentes campos del pensamiento y del saber. La politología, la filosofía, la poesía, la literatura, la sociología, la arquitectura, el periodismo, la psicología, entre otras áreas, ofrecerán su particular forma de comprender esta realidad.

Para el DOMINGO 26 DE AGOSTO, tendremos la participación de:

– la poeta ACUARELA MARTÍNEZ

– el politólogo SEBASTIÁN COVA

– la poeta SANDY JUHASZ

– el filósofo JOSÉ RAFAEL HERRERA

En plena PLAZA BOLÍVAR de EL HATILLO, 11.00am

Se puede llegar:

– En bicicleta

– Autobús (parada en Chacaito)

– Metrobús (parada en Altamira)

– Carro (hay estacionamientos cercanos a la plaza)

Más información: @sampablearte

http://www.facebook.com/sampableraporcaracas

Fuente: Ochava Arte y Diseño.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

2do encuentro ¡Lo cortés no quita lo valiente!
Share

Previous Post

Este fin de semana…

In Literatura

Este fin de semana en la Librería Kalathos

View Post

Next Post

Taller de Fotografia de Producto…

In Educación

Taller de Fotografia de Producto y Maquillaje Nivel I

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...