“La Tempestad”, un espectáculo musical que conjuga la obra en vivo del reconocido artista plástico venezolano Jacobo Borges, con la voz de su hija la soprano Ximena Borges, se presentará desde este viernes 20 al domingo 22 de julio en el Teatro del Centro Cultural Chacao, con funciones los días viernes y sábado a las 8:00 p.m., y el domingo a las 11:00 a.m. y 6:00 p.m., bajo la producción general de la compañía Cirque Parallel, con el patrocinio de Cultura Chacao.
Acompañada por la agrupación RicercArte Ensamble, Ximena Borges interpretará una selección de exquisitas arias de Handel y Mozart, en un montaje que llevará al espectador a un reencuentro de forma no convencional con el canto lírico, aderezado con la proyección de impactantes intervenciones visuales creadas por el maestro Borges en cine, collages y otros soportes.
What passions cannot music raise and quell, With darkness deep as is my woe,Scoglio d’immota fronte, y Convey me to some peaceful shore, de G.F. Handel; Nel grave tormento, y Se viver non degg’io, de W.A. Mozart, son algunas de las piezas que conforman el Collage Barroco por el cual se paseará la soprano Borges, junto a los integrantes de RicercArte Ensamble: Boris Paredes y Berushka Paredes (violín), Alexander González (viola), Inés Bravo (violín), Manuel Hernández (cello barroco), Rubén Guzmán (clavecín).
Autora del concepto y del guión de este espectáculo, Ximena Borges afirma que a partir de las posibilidades ilimitadas que ofrecen las herramientas contemporáneas, esta producción rompe con los límites del concierto tradicional para crear una experiencia inédita audiovisual en torno al drama, el dolor, la alegría, y las tempestades que viven con nosotros y nos sacuden profundamente. “¿Qué queremos hacer? ¿A donde vamos? ¿Por qué estamos aquí?, son algunas de las interrogantes planteadas en este montaje que refleja el proceso de evolución de las crisis que viven los seres humanos, el país o el planeta, y que al final terminan con la calma, la aceptación y la esperanza”.
Con una sólida formación musical que incluye estudios musicales con la reconocida maestra Renata Scotto en el Accademia di Santa Cecilia Opera Studio (Roma), y con el maestro Bill Schuman del Academy of Vocal Arts; Ximena Borges (Caracas, 1984) ha desarrollado una amplia carrera artística durante la cual se ha presentado en festivales y conciertos, tanto en Venezuela como en otros países, destacando su actuación como solista acompañando a la compañía de danza Buglisi Dance Theatre en el Whitney Museum of American Art y en el Joyce Theatre, entre otras presentaciones. Asimismo, en Italia obtuvo dos primeros premios en el Concorso Internazionale di Canto Lirico, Barroco y Clasico “L’Opera Rinata” di Torino: Mejor Interpretación de Soprano Coloratura, y ganó el rol principal de Adina en L’Elisir d’Amore, Donizetti, que se presentó en el Teatro Araldo, en Torino.
Por su parte, el maestro Jacobo Borges (Caracas, 1931) posee más de cinco décadas de trayectoria artística, en la que se ha posicionado como uno de los artistas plásticos más importantes de nuestro continente. Su obra es reconocida internacionalmente y exhibida en galerías y museos de Venezuela, Estados Unidos, Colombia, Cuba, México, Francia, Italia, Alemania y Austria, además ha sido recibido numerosos premios nacionales e internacionales. A lo largo de su carrera, ha desarrollado su obra usando variedad de medios (Pintura, Instalaciones, Diseño Escenográfico y Cine), y en el mundo del teatro ha recibido numerosos premios como escenógrafo y vestuario.
“La Tempestad” ofrecerá una muestra del trabajo de estos dos destacados artistas, en un montaje inédito que tendrá lugar los días viernes 20 y sábado 21 de julio a las 8:00 p.m., y el domingo 22 de julio a las 11:00 a.m. y 6:00 p.m., en el Teatro del Centro Cultural Chacao, ubicado en la Avenida Tamanaco, El Rosal.
Las entradas tienen un valor de Bs.180+IVA (Platea) y Bs.160 (Balcón), y pueden ser adquiridas en la taquilla del teatro de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m., o a través de www.ticketmundo.com y sus distintos puntos de venta (Centro Comercial El Tolón, CCCT y Centro Comercial Sambil). Mayor información puede ser solicitada por la página web:www.culturachacao.org o a través de las cuentas de twitter: @LaTempestadCCS, @culturachacao y @teatrochacao.
Fuente: Zoraida Depablos.