• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

Una mañana festiva con «El Duende Patufet»

9 julio, 2012

Los niños de la Escuela Concepción Mariño, de San Agustín del Sur, disfrutaron de la magia y encanto de la obra infantil “El duende Patufet”, adaptación libre, de autores y narraciones orales populares catalanas, realizada por la Compañía de teatroEmer-Gente de Catalunya, en  el marco de la XI Muestra Internacional de Teatro y Títeres  en las Comunidades de Caracas  de IIAVE (Teatro de los Invisibles).

“El duende Patufet”, mostró,  a la entusiasta chiquillería, la interacción de dos personajes, padre e hija, (encarnados por Arnau Montañés Palau y Rosalía Martínez), a través del lenguaje fantástico de los cuentos y la imaginación.

Los  niños  siguieron con atención e interés al padre (Arnau Montañés Palau)  en  su  afán   de inculcar a la niña (Rosalía Martínez) los valores como el respeto al prójimo, el valor de la naturaleza; así como el significado que para los infantes  tiene el  hecho  de aprender, jugar y convivir.

Los integrantes de Teatro Emer-gente  de Catalunya están  conscientes de que el juego escénico es teatro, porque es capaz de mantener la necesaria idealización de las cosas y a la vez posee fuerza para idealizar al propio arte teatral.   De  allí  el interés  de brindar un espectáculo  que  le  permita  a los niños  relacionarse  directamente con los actores y los  demás  espectadores.     La compañía catalana, dada  la maravillosa acogida  del público caraqueño,  participa, por segundo año consecutivo,  en la  Muestra Teatral  de IIAVE  y El  Teatro de los Invisibles,dirigida  por Alberto Ravara.

 

El origen  de Patufet

El nombre está inspirado en el protagonista de un tradicional cuento infantil catalán.   Patufet, es un niño tan pequeño, tan pequeño, que cuando va por la calle tiene que ir cantando para que no lo pisen.   Se trata del más conocido de los cuentos populares para niños en Cataluña, y va acompañado de expresiones en sus diálogos que se han convertido en clásicos populares.    El nombre de este personaje inspiro el nombre en español “Pitufos”.

Fuente: Hernán Colmenares.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Una mañana festiva con "El Duende Patufet"
Share

Previous Post

FIART 2012

In Convocatorias

FIART 2012

View Post

Next Post

XIX Festival Atempo 2012 presenta…

In Danza & Teatro

XIX Festival Atempo 2012 presenta programación

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...