• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Otros Eventos

“Un Poco de Todo” en el Salón Automotriz Siglo XXI

20 julio, 2012

La Fundación Fonbienes presenta «Un Poco de Todo»,este domingo 22 de julio de 2012, a las 12.30 pm, en el Salón Automotriz Siglo XXI, un espacio para las artes, empeñado en promover el talento de los jóvenes músicos de Venezuela.

Isabel Urdaneta, José Romero, Meisber Rojas (violines),Kenny Guzmán (viola), Elvia Giraldo, Ángel Castro y Roxana Sánchez (violoncellos), María Alejandra Limardo, Victoria Mirabal y Daniela González (piano), bajo la dirección musical de Ricardo Gómez y Omaira Naranjo, nos ofrecerán un amplio programa, entre los que destacan: Sonata “Golden” para 2 violines y bajo continuo de Henry Purcell (1658-1695), «Kindertrio op. 35 N. 2» de Julius Klengel (1859-1933), «Scherzo op. 12 N. 2» de Daniel Van Goens (1858-1904), «Sonata op. 5 N.2 para violoncello y piano» de Ludwig van Beethoven (1770-1827) y «Sonatensatz» (sonata en un movimiento) de Franz Schubert (1797-1828).

Estos aventajados instrumentistas forman parte de la «Cátedra Lina Parenti» de la Escuela de Música Lino Gallardo que dirige el conocido pianista y maestro Ricardo Gómez. El recital conmemora el fruto del trabajo musical que durante tantos años nos legara la maestra Parenti, fallecida el pasado año, para desarrollar la educación musical en nuestra ciudad capital, muy evidente a través de tan selectos dúos y tríos de estilos diversos y épocas, que muestran “un poco de todo” del inmenso universo que constituye la música de cámara.

La cita para disfrutar de “Un Poco de Todo”, en coproducción con Telefónica, Fundación Fonbienes y el Equipo Arte Integración, será el domingo 22 de julio de 2012 a las 12:30 pm, en el Salón Automotriz Siglo XXI, Esq. Av. Francisco de Miranda, entre Metro Los Dos Caminos y Parque Miranda, frente al CC Milenium (estacionamiento). Entrada Libre.

Fuente: Lic. Julio Daantje.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

“Un Poco de Todo” en el Salón Automotriz Siglo XXI
Share

Previous Post

Nikolaj Znaider mostrará sus…

In Música

Nikolaj Znaider mostrará sus dos facetas en Caracas

View Post

Next Post

“Alicia en el País de…

In Cine

“Alicia en el País de Las Maravillas” conquistará a grandes y chicos en vacaciones

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...