• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

Se despide La XI Muestra de Teatro y Títeres de Caracas

21 julio, 2012

La XI Muestra Internacional de Teatro y Títeres en las Comunidades de Caracasorganizada por el Instituto de Investigaciones para el desarrollo del Arte en Venezuela, IIAVE, dirigido por Alberto Ravara, culminará,  el domingo 22  de julio, su jornada de 20 días en la que participaron 30 agrupaciones artísticas, 25nacionales y 5 internacionales, las cuales brindaron un total de 115 funciones a un público estimado de 27 mil personas, con entrada libre y gratuita.

 

Fin de Fiesta  de los Invisibles  en la Parroquia La Pastora  

La Fiesta  de los  Invisibles  culminará   con una programación especial en la Casa de la Cultura  de  La Pastora,   a partir de las dos de la tarde.

La gala  comienza  con la presentación  de “Los títeres cuentan sus cuentos”, de la agrupaciónRayos y  Centellas;  luego IIAVE/TALLER mostrará “El cazador  cazado”, dirigida porBárbara  Rodríguez;  las  funciones proseguirán con el  grupo “Actividades Alternas”;   continuará  con  “Azabache  Teatro”  y “El  mazo de  colores”, de Alberto  Ravara  y Lilybell Trejo;   y  finalizará  con “Titirimundi” y  su trabajo   “De  quién  son  los juguetes”, de Alberto Cabreira;  dirección de  Salvador Romero.

Vale  destacar   que  Gracias a la acción conjunta de las comunidades organizadas, la Red de Teatro de los Invisibles, demás artistas y colaboradores públicos y privados,  esta décimo primera edición ha superado las expectativas.

 

Los  invitados  de la XI Muestra

Del exterior nos visitaron 5 agrupaciones de reconocida trayectoria artística, de Argentina: el grupo Títeres Andariegos El Gorrión, y Teatro de Integración Latinoamericana, de EspañaTeatro Emer-Gente de Catalunya y desde Cuba el emblemático grupo de Teatro Escambray y en coproducción con IIAVE nos visitó Betsy Rodríguez con su espectáculo de títeres.

Por Venezuela participaron 25 agrupaciones: Don Quijote (Barinas), Titirimundi Teatro (Barinas), Telba Carantoña (Vargas), Teatro Nueva Escena (Lara), La Maleta Mágica (Portuguesa), Arcoiris de Colores (Portuguesa), Cabeza de Papelón (Carabobo), Tecoba Teatro (Carabobo) Azabache Teatro (Miranda), Del Distrito Capital nos acompañó Ángeles con Talento, U. E. N. B. “Jesús Enrique Lossada”, Teatro del Artilugio, Teatro Alternativo Silvia Mendoza, Teatro Acción, Guarro Teatro, Nueva Expresión, Titiritucho, Teatro Forte, Rayos y Centellas, Sobre Tablas, Actividades Alternas, Teatro IPC, Comuna Teatro, y el Taller de Iniciación a la actuación.

 

Balance positivo

En 20 días el festival logró llegar a más de 27 mil espectadores –cifra que supera los 23 mil del año pasado-, con 101 obras de teatro para niños, 14 de teatro para adultos, que comprenden teatro, títeres, danza, recitales de humor, shows de clown, circo y estatuismo; y tres (3) talleres de formación; todas ellas programadas para realizarse varias veces a lo largo del festival.

Los espectáculos se realizaron a lo largo y ancho del Área Metropolitana de Caracas, incluyendo en la programación 16 parroquias:San Juan, Sucre, Antímano, Coche, San Agustín, El Paraíso, La Candelaria, Santa Rosalía, Catedral, San Bernardino, El Valle, Caricuao, El Recreo, La Vega, 23 de Enero y La Pastora.

De este modo, la XI Muestra visitó más de 25 puntos comunitarios, llámense consejos comunales, casas de cultura, escuelas, universidades, estaciones del metro, plazas, canchas deportivas, bulevares, etc., se subió el telón en 2 salas de teatro: La Sala Doris Wells, de  la Casa del Artista, y la Sala Altosf, de Parque Central.

 

Agradecimiento a los medios  de comunicación  social

Los  organizadores de  la edición XI  de la Muestra de Teatro  y Títeres  en  las comunidades de Caracas,  expresan  su agradecimiento a los medios de comunicación social públicos y privados, como Radio Nacional de Venezuela, Radio Sur, VIVE TV, VTV, Ávila TV, TVES, Canal de la Asamblea Nacional (ANTV);  La Tele, Canal I,  los  diarios Tal Cual, El Universal,  El Nacional.     Así  como a las radios comunitarias de Caracas;   El Correo del Orinoco; Ciudad Caracas, y  VEA.

 

El  pequeño  barco  de papel

Alberto Ravara, organizador  de la de la XI edición de la Muestra Teatral, considera  que  “motivo de alegría y estimulo fue el trabajo conjunto y fraternal que realizamos con el Festival Internacional de Muñecos FITEM producido por IAEM del 11 al 15 de julio y con las agrupaciones hermanas de la Red de Creadoras y Creadores de Teatro y Circo de Venezuela que garantizó una extensa programación en salas y comunidades con acompañamiento del Sistema Nacional de Culturas Populares  del Ministerio de Poder Popular para la Cultura.   Nuestro proyecto Pequeño barco  de papel está fortalecido, y luego de 11 años navega con buen viento.”

 

Los patrocinantes

La XI Muestra  de IIAVE  y los Invisiblescontó  con el   patrocinio de El Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM) Ministerio del Poder Popular para la Cultura;  CANTV; Banco del Tesoro; Gobierno del Distrito Capital;  y la colaboración de  La Junta Liquidadora del Centro Simón Bolívar.

Fuente: Hernán Colmenares.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Se despide La XI Muestra de Teatro y Títeres de Caracas
Share

Previous Post

120 Obras antológicos de…

In Eventos

120 Obras antológicos de la Colección Premios Salón Arturo Michelena

View Post

Next Post

Aquiles Báez Trío cierra Trasnocho…

In Música

Aquiles Báez Trío cierra Trasnocho Sonando

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Luis Caballero y Felipe Lozano: el cuerpo como territorio de deseo, dolor y libertad.

29 julio, 2025

View

Aprende a iluminar el escenario en un intensivo de un día con Gerónimo Reyes  en Trasnocho Cultural.

29 julio, 2025

View

Galería La Cometa Madrid permanecerá cerrada del 2 al 26 de agosto por su cierre de verano.

29 julio, 2025

View

Sala TAC inicia Ciclo de conversaciones textiles: Unir el hilo.

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...