• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Enogastronomía

Rodolfo Guzmán en el Festival Gourmet

11 julio, 2012

En un Festival Gourmet Internacional, equipado con Rodolfo Guzmán, más los cocineros locales se alinearán con la intención de promover despensas locales, para satisfacer al exigente público que se apodera del Festival Gourmet Internacional durante cuatro días en Caracas, Venezuela.

Es la oportunidad en que más de 100 expositores mostrarán sus productos e innovaciones en un recinto adecuado para hacer negocios tanto para los comerciantes, por tener espacios muy versátiles, como para visitantes.

Palabras de Rodolfo Guzmán 

Me integré al mundo de la gastronomía por casualidad, no es que lo haya planificado. Todo partió por un accidente que me hizo dejar el ski acuático, deporte en el que era profesional, por lo que tuve que volver por obligación a Chile. A mi llegada, decidí estudiar cocina – actividad me gustó desde siempre y en la que me di cuenta que me iba muy bien durante mis estudios. Ya finalizando, tuve la suerte de que mis profesores me incentivaron y partí a Europa.

En el Viejo Continente trabajé en restaurantes de muy alto nivel, como Mugaritz en el País Vasco, y Balzac y Azul Profundo – ambos en Madrid. Así, no me di ni cuenta y me empecé a meter en este mundo y a enamorarme de esta forma de hacer las cosas.

Nuevamente de vuelta en Chile, comencé a estudiar otras áreas como salud, estructura de alimentos y bioquímica, entonces conocí a muchas personas, tanto así que trabajé un tiempo en la Universidad Católica. Esta inquietud por el área de salud, se dio porque en cocina habían muchas cosas que no entendía, por lo que decidí interiorizarme para conocer cómo a través de la alimentación se puede influir en la salud y en los estados anímicos de las personas.

Posteriormente, abrí Boragó.  Mi idea fue hacer una gastronomía que fuera única en el mundo, quería marcar un camino propio de algo que no existiera en ningún lugar, por lo que si alguien quiere probar esta cocina de entorno – tiene que viajar a directamente hasta Boragó.

El término cocina de entorno viene del origen de los productos con que trabajo, que son netamente chilenos, o sea productos que existen solamente en este rincón del planeta y en ningún otro lugar del mundo; con esto construimos una cocina salvaje y rustica, tal como lo hacían los Mapuches – con palos y piedras – pero con vanguardia.

Mis expectativas a futuro es que el restaurante esté en una continua evolución, pero siempre con una cocina tradicionalista, más tradicionalista que cualquier restaurante de cocina chilena.

Fuente: Juan Antonio García.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Rodolfo Guzmán en el Festival Gourmet
Share

Previous Post

Clara Rodríguez, Federico Ruiz…

In Música

Clara Rodríguez, Federico Ruiz y Adrián Suarez en concierto

View Post

Next Post

Día del Niño en el…

In Otros Eventos

Día del Niño en el Ateneo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...