• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos

Percepciones del Espíritu Sinaloense

18 julio, 2012

“En esta producción plástica se imprime el color y el sabor sinaloense ya que el color tiene una fuerte presencia en la vida cotidiana de nuestro estado, es visible en los mercados, la comida, la arquitectura y en los rituales de grupos indígenas.

En la obra represento de manera simbólica los sueños, con retratos pintados de forma realista, realizando actividades en paisajes de fantasía como si fuera el universo. Pinto efectos de luz para crear un ambiente de niebla y provocar esa sensación onírica, analogía de un lugar de ilusiones y anhelos que persisten en la mente.
Mis sentimientos e ideas los expreso a través del símbolo, buscando nuevos valores basados en lo espiritual.
Además quiero plasmar en mi obra elementos regionales por ello uso los colores fuertes ya que me recuerdan a los habitantes de los pueblos indígenas que los portaban con orgullo en sus ropas.

Represento una realidad de lo que pasó, a veces pinto los paisajes que solía frecuentar cuando era niña, dando efectos de niebla como la que emergía del río al amanecer en el invierno, esta es usada como un simbolismo para manifestar el deseo de registrar los recuerdos de mi infancia, pero además de plasmar el pasado también paso al presente y al futuro.” Etelvina Angulo.

Fuente: Laura León.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Percepciones del Espíritu Sinaloense
Share

Previous Post

Las hermanas Prisca y…

In Cultura Chacao

Las hermanas Prisca y Marieva Dávila vuelven a la Sala Cabrujas

View Post

Next Post

Cinemateca Nacional estrenó Diferentes: un…

In Cine

Cinemateca Nacional estrenó Diferentes: un corto animado en 3D con sello criollo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Master Class  este sábado 16 de agosto sobre la escritura relacionada a las emociones.

15 agosto, 2025

View

Festival del Pan y del Postre 2025.

15 agosto, 2025

View

Los chilenos» Malicia» lanzan «Conchitas, previo a su primera visita a Colombia.

15 agosto, 2025

View

Eugenio Hernández-Bretón dictará conferencia sobre Bob Dylan en el CVA Las Mercedes.

15 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...