“En esta producción plástica se imprime el color y el sabor sinaloense ya que el color tiene una fuerte presencia en la vida cotidiana de nuestro estado, es visible en los mercados, la comida, la arquitectura y en los rituales de grupos indígenas.
En la obra represento de manera simbólica los sueños, con retratos pintados de forma realista, realizando actividades en paisajes de fantasía como si fuera el universo. Pinto efectos de luz para crear un ambiente de niebla y provocar esa sensación onírica, analogía de un lugar de ilusiones y anhelos que persisten en la mente.
Mis sentimientos e ideas los expreso a través del símbolo, buscando nuevos valores basados en lo espiritual.
Además quiero plasmar en mi obra elementos regionales por ello uso los colores fuertes ya que me recuerdan a los habitantes de los pueblos indígenas que los portaban con orgullo en sus ropas.
Represento una realidad de lo que pasó, a veces pinto los paisajes que solía frecuentar cuando era niña, dando efectos de niebla como la que emergía del río al amanecer en el invierno, esta es usada como un simbolismo para manifestar el deseo de registrar los recuerdos de mi infancia, pero además de plasmar el pasado también paso al presente y al futuro.” Etelvina Angulo.
Fuente: Laura León.