• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Erick Rubio, Presencia Conarte

Orquesta de Papel el Museo Alejandro Otero

8 julio, 2012

Orquesta de Papel el Museo Alejandro Otero Pin It

Este domingo 8 de julio, el Museo Alejandro Otero (M.A.O.) con sus instalaciones abarrotadas de un público muy ameno, albergó dos momentos especiales que conforman parte de «Orquesta de Papel». En el primer caso, se realizó la presentación de los pequeñines alumnos entre 3 y 6 años de edad,  pertenecientes a la Orquesta Pre-Infantil Núcleo La Rinconada, la cual forma parte del Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, y cuya particularidad tornó en relación a la interpretación de 3 temas a mano alzada utilizando instrumentos elaborados por ellos mismos en papel, cartón, entre otros materiales, como fase previa a su integración a «El Sistema». Posteriormente utilizaron verdaderos instrumentos musicales para ejecutar otros 3 temas musicales, dando muestras de los grandes resultados de la enseñanza recibida a tan cortas edades.

El segundo momento especial del día fue la inauguración de la exposición «Orquesta de Papel» en el anexo de la sala 5 del museo. En esta exposición se encuentran 26 instrumentos de papel realizados por los niños, entre las que se encuentran también piezas realizadas en escuelas musicales fuera de Venezuela y que fueron donadas para el evento. Al igual que en la presentación musical, el público se hizo presente en la sala para observar y admirar los instrumentos confeccionados por los niños como parte de los valores enseñados a través de la música y el arte.
María Rengifo, Directora de Procesos Museológicos del M.A.O., comenta que desde hace más de 13 años se ha venido creado un vínculo entre el M.A.O. y la Orquesta Infantil y Juvenil Núcleo La Rinconada, así como sus trabajos de extensión en el Colegio Fe y Alegría y en los espacios de la Escuela Venezolana de Planificación, ambas en la Rinconada. Rengifo destaca igualmente que el M.A.O. fue una de las sedes principales de esta orquesta durante varios años y espera se vuelva a repetir esta exposición en un futuro cercano en una sala más grande y con mayores recursos para su proyección.
Entre los diversos invitados, se encontraba Samuel Marchán, Director Musical del Núcleo de New Jersey, Union City Music Project (http://www.ucmusicproject.org ), egresado de «El Sistema» quién nos comentó que han recreado el programa «Orquesta de Papel», recalcando la importancia de esa iniciación instrumental al trabajo de orquesta de una manera agradable, amena y feliz, usando instrumentos que no son reales pero que aproximan al niño a las rutinas y la disciplina que se necesita para trabajar y tocar en una orquesta. Por otra parte Marchán resalta la importancia de los valores inculcados por «El Sistema» dónde los niños adquieren un alto nivel de compañerismo y trabajo grupal, en el que los más avanzados buscan de ayudar a los que vienen en ese mismo camino, permitiéndoles lograr la confianza suficiente para sentirte invencibles, en el mejor sentido de la palabra, dentro de nuestra sociedad, al saber que no están solos.
Como parte del equipo organizador de la presentación, se encontraba Amilcar Aponte, profesor de contrabajo en el Núcleo La Rinconada, quién en sus palabras, denota el orgullo que siente por  los 6 años que llevan haciendo la «Orquesta de Papel», un proyecto y una herramienta pedagógica que nació en dicho núcleo y que ya ha logrado internacionalizarse. Aponte comenta que la particularidad de este proyecto se encuentra en la integración del niño con su entorno familiar, todos participando en la confección de los instrumentos, los cuales deben poseer las características dimensionales y físicas lo más cercanas al instrumento verdadero, por lo tanto el trabajo impulsa enormemente el sentido de pertenencia del niño hacia un instrumento que no es real, pero que lo está aprendiendo a hacer por cuenta propia, todo esto aunado a una serie de conocimientos respecto al trato del instrumento y el comportamiento en la orquesta antes de tener el instrumento real.
Por: ERICK RUBIO -www.correocultural.com
Fotografía. Erick Rubio / Derechos Reservados -www,correocultural.com

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

"Orquesta de Papel"
Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Recital de la Escuela…

In Eventos

Recital de la Escuela de Música de la Filarmónica de Maracaibo

View Post

Next Post

La ruta nocturna llega a…

In Arte & Cultura

La ruta nocturna llega a los museos

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...