• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Nikolaj Znaider mostrará sus dos facetas en Caracas

20 julio, 2012

El danés Nikolaj Znaider no sólo es uno de los violinistas más solicitados en las principales salas de conciertos del mundo, sino también se trata de un director emergente que comienza a ocupar podios importantes. Como parte del Ciclo Grandes Virtuosos del VII Festival de Juventudes Bancaribe, el público venezolano podrá verlo en sus dos facetas: el viernes 20 de julio será violinista en el concierto que ofrecerá la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela en el Teatro Teresa Carreño, bajo la batuta de Gustavo Dudamel. El 22 de julio será el propio Znaider, quien dirija a la Sinfónica Juvenil Teresa Carreño en el Centro de Acción Social por la Música.

El viernes, 20 de julio, a las 7:00 pm, en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, Znaider interpretará el Concierto para Violín y Orquesta en Re Mayor,  de Johannes  Brahms. La Orquesta  Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela también interpretará  la Sinfonía N° 2 en Re Mayor Op. 73, también de Brahms, y la “Marcha Fúnebre de Sigfrido”, de la ópera El Ocaso de los Dioses, de Richard Wagner.

Como director, subirá al podio de la Sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música para conducir, este domingo, a las 11:00 am,  a la Sinfónica Juvenil Teresa Carreño de Venezuela. En el concierto actuará como solista invitada la pianista venezolana Vanessa Pérez, quien interpretará el Concierto N° 3  para piano y orquesta  en re menor, de Sergei Rachmaninoff . Zanider también dirigirá la Sinfonía N° 7 en re menor, de Antonín Dvorak, y las Danzas de Galanta para orquesta, de Zoltán Kodály.

Esta temporada ha sido valiosa para Nikolaj Znaider, pues el músico fue invitado por el famoso Valery Gergiev para convertirse en el Director Invitado de la  Orquesta Mariinsky de San Petersburgo, con la cual dirigirá una producción de Las bodas de Fígaro y una serie de conciertos sinfónicos. Regularmente es director invitado de orquestas tales como la London Symphony Orchestra, Staatskapelle Dresden, Orquesta Filarmónica de Munich, la Filarmónica Checa, Filarmónica de Los Ángeles, Orquesta Filarmónica de Radio Francia, la Orquesta Nacional Rusa, Orquesta Halle, Orquesta de la Radio Sueca y la Sinfónica de Gotemburgo. En la temporada 2012/2013 hará debut como director con las orquestas Concertgebouw Orkest, Santa Cecilia de Roma y la Sinfónica de Pittsburg.

Como solista, Znaider trabaja habitualmente con las principales orquestas del mundo y directores de la talla de Daniel Barenboim, Sir Colin Davis, Valery Gergiev, Lorin Maazel, Zubin Mehta, Christian Thielemann, Mariss Jansons, Charles Dutoit, Christoph von Dohnanyi, Fischer Iván y Gustavo Dudamel. Se presenta en las salas de conciertos más importantes del mundo en su condición de músico de cámara y como recitalista. En la temporada 2012/2013, la Filarmónica de Londres presentará una amplia programación de Znaider, que incluyen conciertos  con Sir Colin Davis en un programa sinfónica a gran escala, y también programación de música de cámara.

Así, una vez más el Ciclo Grandes Virtuosos del VII Festival de Juventudes Bancaribe sigue apoyando a la juventud musical venezolana que tiene la oportunidad de compartir escenario y experiencias con grandes músicos nacionales e internacionales. Con esos conciertos, además, continúa la programación 2012: El Sistema por la paz, una programación que, en alianza con Naciones Unidas, es promovida por el Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, perteneciente a la Fundación Musical Simón Bolívar, – adscrita a la Presidencia de la República-.

El concierto del domingo 22 de julio tiene entrada libre. El Centro de Acción Social por la Música está ubicado en el el Boulevard Amador Bendayán de Quebrada Honda. Los Caobos. (A media cuadra de la estación Colegio de Ingenieros del Metro de Caracas  y frente a la Casa del Artista).

Fuente: Prensa FundaMusical Bolívar.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Nikolaj Znaider mostrará sus dos facetas en Caracas
Share

Previous Post

Charla con Muu Blanco…

In Eventos

Charla con Muu Blanco en Cubo 7

View Post

Next Post

“Un Poco de Todo” en…

In Otros Eventos

“Un Poco de Todo” en el Salón Automotriz Siglo XXI

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...