La Fundación Compañía Nacional de Danza, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura estará desarrollando las muestras de los resultados de los montajes de las obras en proceso, basadas en los pecados la Gula, Soberbia, Ira y lujuria que formarán parte de la superproducción 7 pecados capitales, este 19 de julio en la Sala Juana Sujo, sede artística de la Compañía Nacional de Danza en la Casa del Artista, a partir de las 5:0o de la tarde.
Esta creación que compilará siete (7) coreografías, de siete (7) coreógrafos de reconocida trayectoria a nivel nacional e internacional, será estrenada mundialmente el 09 de noviembre de 2012, con funciones 10 y 11 de noviembre, en la Sala Rios Reyna del Teatro Teresa Carreño.
El pasado mes de abril, el coreógrafo y bailarín de Compañía de Danza Contemporánea el venezolano Armando Díaz, inicio el engranaje de su pieza titulada, Castillo de telarañas, la cual se fundamenta en uno de los pecados capitales considerado el original, el más serio y la fuente en la que derivan los otros, La Soberbia. Esta creación es apoyada en el clásico de Williams Shakespeare “Macbeth” y los principios del teatro no japonés.
Paralelamente el coreógrafo venezolano Leyson Ponce dio inicio a su obra el Hombre Manzana, donde se representa el comportamiento de los humanos que caen en el pecado de la Gula, el cual se identifica con el apetito desmesurado y destructor de la virtud de la templanza, descrito así por Santo Tomás de Aquino.
Luego en el mes de mayo, arrivó al país el coreógrafo Uruguayo Martin Inthamoussú, quien dentro de su perspectiva creativa dio un giro a su composición del pecado de la lujuria (deseo sexual descontrolado y excesivo), y lo encaminó hacia su virtud “La Casta”, refiriéndose al comportamiento voluntario, o la moderación y adecuada regulación de placeres y/o relaciones sexuales, ya sea por motivos de religión o social.
Mientras, en el transcurso de mes de julio, se realiza el ajuste de la obra “La Ira” del coreógrafo venezolano Rommel Nieves, dirigido a mostrar desde la improvisación uno de los pecados que devela un sentimiento desordenado, descontrolado, de odio y enfado.
En los meses sucesivos, arrancará el montaje de los pecados la envidia, pereza, y avaricia.
De esta manera, la FCND continua consolidando uno de sus principales objetivos, ejecutar producciones propias de obras coreográficas, que sirvan a la conformación de patrimonio coreográfico nacional e internacional, orientadas al fomento de la danza.
Fuente: Prensa FCND.