• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

Los bachacos más sordos de Caracas llegan a la Sala Rajatabla

26 julio, 2012

Luego de su exitosa temporada en el Teatro Nacional, la obra musical Los Bachacos Sordos, del dramaturgo venezolano Wilfredo Tortosa, llegará a la Sala Rajatabla para seguir deleitando al público del Oeste de la ciudad. Desde el 28 de julio hasta el 5 de agosto, estos divertidos personajes pisarán nuevo territorio para demostrar por qué los bachacos son sordos, los sábados a las 4:00 pm. y los domingos a las 3:00 pm. Un espectáculo de la Asociación Civil Cultural Kabré Teatro y del grupo Scena Mágica Teatral de Caracas.

La obra cuenta la historia de dos insectos muy avariciosos y egoístas que viven en el jardín Villa Plantación, dueños de todas las plantas y semillas, se convierten en los bachacos más ricos de la zona, pero el único obstáculo es que no se pueden escuchar porque son sordos. Esa situación hará que se desaten locuras sobre una pobre familia de hormigas obreras, de la que se aprovechan y hacen que se desarrollen situaciones jamás esperadas en estos bachacos, hasta que un hermoso mensaje de hermandad toca sus corazones, y hace que la historia tome otro rumbo.

Entre bailes y canciones, este espectáculo se convierte en la mejor opción de entretenimiento durante las vacaciones, para enseñarles a los pequeños que el respeto, la familia y la igualdad son valores que se deben fortalecer para ser mejores personas, y juntos construir un mejor país.

La obra cuenta con las actuaciones estelares de Félix Guédez, Yohel Ramírez, Nadeska Armao, Celenia Becerrit, Juan Carlos Becerra, Wálter Cáceres y la participación especial de Nadeimy Armao. La composición musical de Arturo Álvarez, el diseño de iluminación de David Blanco, la producción ejecutiva de Félix Guédez y, la producción y dirección general de Wilfredo Tortosa. La entrada tiene un costo de Bs. 40 y se pueden adquirir en la taquilla del teatro.

Fuente: Félix Guédez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Los bachacos más sordos de Caracas llegan a la Sala Rajatabla
Share

Previous Post

Clausura muestra del mexicano…

In Arte & Cultura

Clausura muestra del mexicano Vargas-Suárez Universal

View Post

Next Post

Continúa muestra en Papel de…

In Destacados

Continúa muestra en Papel de Ketty Violo en la G Siete

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

For Your Latin GRAMMY ® Consideration: Leonel García: El Show

28 julio, 2025

View

El coronel no tiene quien le escriba regresa al Teatro Colón con cinco únicas funciones.

28 julio, 2025

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...