• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados

Llega la Fiesta de Bogotá, Capital de la Diversidad

28 julio, 2012

En agosto la capital de todos los colombianos cumple 474 años de fundación. Para celebrar esta fecha, la Alcaldía Mayor, a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y sus entidades adscritas: el IDRD, el Instituto Distrital de las Artes, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño y Canal Capital, han programado la Fiesta de Bogotá.

Tres días para celebrar la convivencia ciudadana y el sentido de pertenencia de una ciudadanía de proveniencias plurales. Un motivo más para invitar a todos los colombianos a visitar su capital y celebrar con ella la fuerza de su diversidad.

La Fiesta de Bogotá se celebrará en cumplimiento del acuerdo 486 de 2011 del Concejo de Bogotá que ordena su creación como un espacio de encuentro de integración social de los ciudadanos que promueva el goce, mediante procesos artísticos, pedagógicos, culturales, deportivos, sociales y de recreación que partan de la memoria y el tejido festivo que caracterizan a la Capital y propendan por el reconocimiento de la cultura de la Ciudad, la convivencia pacífica y participativa.

Las celebraciones programadas del 4 al 6 de agosto tendrán como característica la descentralización y la celebración de nuestra diversidad. Todo el mes de agosto se concentran además otras celebraciones. El programa de los primeros días incluye, entre otras actividades, elDesfile Metropolitano de Comparsas con artistas de las diferentes localidades de la ciudad, el Desfile SeptimAFRO,  el concierto Mestizajes de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, Serenata a Bogotá en la Media Torta, Fiestas en Localidades, así como lareapertura del Teatro El Parque del Parque Nacional, como escenario para la integración del arte, la cultura y el deporte en la educación, y la inauguración del programa Cultura en Com ún que ofrecerá programación artística y cultural en 8 centros comunitarios, todos los fines de semana, ampliando con ello la red de escenarios públicos de la capital.

Biblored será también en este «puente» de celebraciones, escenario para encuentros especiales con la narrativa urbana que retrata el espíritu de nuestra ciudad.

La Fiesta de Bogotá integrará la edición número 16 de su tradicional Festival de Verano, que del 4 al 12 de agosto ofrecerá más de 140 actividades deportivas, recreativas y culturales en diferentes Parques y escenarios deportivos de nuestra ciudad, entre las que se cuenta la inauguración de la Ciclovía en la Avenida 26 y el lanzamiento del Programa Pedalea por Bogota.  Además del 17 al 19 de agosto Bogotá estará en su Salsa con la celebración de Salsa al Parque 2012  «15 años de clave y sabor».

Oportunidades para gozar y tomarse las calles y espacios públicos de la capital, para reconocer y valorar la diversidad que caracteriza a Bogotá y para palpitar a través del arte, la cultura, el deporte y la recreación.

Programación.

Sábado 4 de agosto

Con Cultura en Común y Festival de Verano comienza la Fiesta

Domingo 5 de agosto

Desfile de Comparsas-Reapertura Teatro El Parque-Serenata Capital

Lunes 6 de agosto
Concierto Mestizajes de la Filarmónica- Reapertura Callejón de Exposiciones- Fiestas en Localidades

Consulte toda la programación de la Fiesta de Bogotá en www.culturarecreacionydeporte.gov.co y en la Edición especial del mes de agosto del Periódico Humanidad de la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Toda la programación del Festival de Verano se puede consultar en http://festivaldeverano.idrd.gov.co/

Espere la transmisión en directo por Canal Capital de los eventos más destacados de la Fiesta de Bogotá y del Festival de Verano.

Fuente: Secretaria de Cultura.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Capital de la DiversidadLlega la Fiesta de Bogotá
Share

Previous Post

Talento Venezolano: Mercado de…

In Otros Eventos

Talento Venezolano: Mercado de Diseño

View Post

Next Post

8va. Edición de La Fiesta…

In Arte & Cultura

8va. Edición de La Fiesta de la Tradición Venezolana

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...