• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Leonardo Deán representa a Venezuela en el Congreso Mundial de Fagot en Ohio

9 julio, 2012

Con su dilatada experiencia docente y un repertorio con sello latinoamericano,  el  fagotista principal de la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela será solista principal invitado de la Sociedad Internacional de Dobles Cañas (fatot y oboe), que este año celebra la 41 edición de su congreso en la Universidad de Miami.

Dos de las más hermosas obras del compositor venezolano Antonio Lauro, su Vals Nº 2 Andreína y su Vals Nº 3 Natalia(adaptados para fagot); la Sonata para Fagot y Piano op. 144, del maestro colombiano Blas Emilio Atehortúa, eInterferences I, del creador francés Roger Boutry, serán la mejor carta de presentación del fagotista venezolano Leonardo Deán, en el recital que ofrecerá este miércoles 11 de julio en la Universidad de Miami, con sede en Oxford, estado de Ohio, en el marco de la celebración de la 41 edición del Congreso Mundial de la Sociedad de Dobles Cañas (oboe y fagot).

Es la primera vez que un fagotista venezolano es invitado a esta importante y tradicional cita, que se celebra cada año en un país diferente, bien sea de América, Europa o Australia. Leonardo Deán será solista en esta oportunidad junto a importantes exponentes de ambos instrumentos, entre ellos Anders Engström, Aloysio Fagerlande, Juan de Gomar, Yoshi Ishikawa, John Miller, Damian Montanoy, y entre otros, Paul Hasson, este último un fagotista que ha introducido significativas innovaciones para el instrumento adaptándolo a los sonidos y armonías del jazz.

“Estoy muy honrado por haber sido incluido en esta lista de tan destacados ejecutantes mundiales del fagot. Es un gran compromiso representar a la Sinfónica Simón Bolívar y al nivel de excelencia que debemos exhibir cada uno de los músicos que hemos sido formados por El Sistema de orquestas venezolano”, expresó  Leonardo Deán antes de partir a Ohio, Estados Unidos, armado con su experiencia como solista en festivales, recitales de música de cámara y conciertos tanto nacionales como internacionales, con la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, de la cual es fagotista principal, y, entre otras con la Sinfónica Juvenil de la Américas, con la Champions Orchestra de Indianápolis, en el Festival de Sinfónicas Juveniles de las Américas, en Puerto Rico, y con la Orquesta Sinfónica del Valle del Cauca, Colombia.

Al decir del maestro Stéfano Canuti, con quien continúa sus estudios de perfeccionamiento, Deán es un “músico de gran talento, disciplinado y dedicado”, cualidades adquiridas en el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, donde ingresó cuando apenas era un adolescente. Además de convertirse en un gran ejecutante, es un destacado y solicitado docente del Conservatorio de Música Simón Bolívar, de la Universidad de las Artes (UNEARTE), donde obtuvo su Licenciatura en Música, de la Academia Latinoamericana de Fagot, con sede en el Centro de Acción Social, y de los proyectos docentes que desarrollan en Latinoamérica la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Corporación Andina de Fomento (CAF).

Ahora, esa dilatada labor docente de Leonardo Deán ha sido tomada en cuenta como jurado de la ronda final de la Competencia Internacional Gran Premio Gillet-Fox para Fogot, que se realizará esta semana igualmente en la ciudad de Ohio. Allí el venezolano emitirá veredicto junto a los destacados maestros del instrumento Carolyn Beck, de la Universidad de Redlands (USA), Anders Engström, de la Opera de Estocolmo (Suecia), Leonard Hindell, de la Filarmónica de Nueva York (USA), y Karen Pierson, de la Universidad de Ohio (USA).

“Esta fue una gran noticia para mí”, comenta Deán quien hace dos años también fue invitado como jurado principal en el Meg Quigley Vivaldi Competition. “Esto quiere decir que la escuela venezolana de fagot, impulsada desde el Sistema de Orquestas, está siendo cada vez más valorada internacionalmente, y que nuestro método de enseñanza del instrumento, el cual está basado en una gran disciplina y rigurosidad desde que el niño se inicia, es un método importante y que está siendo copiado por las mejores escuelas y conservatorios de música del mundo. Aunque nuestra tendencia de enseñanza tiene influencia alemana, en Venezuela existe una marca en nuestros fagotistas: buscar siempre la excelencia en la ejecución, en la interpretación y en el sonido”.

Fuente: Prensa FundaMusical Bolívar.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Leonardo Deán representa a Venezuela en el Congreso Mundial de Fagot en Ohio
Share

Previous Post

Centros Comerciales Multiplaza celebrarán…

In Otros Eventos

Centros Comerciales Multiplaza celebrarán en grande el Día del Niño

View Post

Next Post

A sala plena en el…

In Otros Eventos

A sala plena en el Teatro Luis Hurtado de San Cristóbal

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...