• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación

Lenguaje de dirección cinematográfica en la GAN

8 julio, 2012

Taller teórico práctico de dirección de cine se titula el espacio formativo que dictará el cineasta Alfredo Lugo, a partir del próximo jueves 12 de julio con el propósito de familiarizar al participante con el lenguaje cinematográfico y brindarle herramientas para la reflexión crítica en la materia, en la Galería de Arte Nacional, ubicada en la Av. México, entre las estaciones del metro Bellas Artes y Parque Carabobo, enfrente al Puente Brión, La Candelaria, Caracas.

Así lo dio a conocer este amante del celuloide quien indicó  que el taller se llevará a cabo en 5 sesiones que se llevarán a cabo los días jueves, en este sentido durante el mes de julio los días 12, 19 y 26 y en lo que respecta al mes de agosto los jueves 2 y 9, en un horario comprendido de 3:00 a 5:00 pm.

Lugo indicó que entre los contenidos se hará una introducción estética al universo cinematográfico y se revisarán los principios fundamentales dramatúrgicos, entre otros, así mismo se formarán  grupos de varios participantes para que en colectivo  realicen un corto en video de 3 a 5 minutos,  con una temática libre.

Agregó que el objetivo fundamental  del taller es ubicar la problemática dentro del cine en general bajo la óptica del lenguaje cinematográfico.  A su juicio “el cine se presta para la manipulación y es fácil porque es muy seductor” señala que esta situación lo induce a uno a no decodificar bien  y «en consecuencia el espectador es presa fácil de la manipulación».

Finaliza diciendo que es muy importante manejar estos conceptos ya que “es necesario renovar el lenguaje de nuestro cine para lograr nuevos contenidos que se ajusten al momento histórico que estamos viviendo”.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Lenguaje de dirección cinematográfica en la GAN
Share

Previous Post

Sajta de pollo boliviano

In Enogastronomía

Sajta de pollo boliviano

View Post

Next Post

Union Rock Show Edición Especial…

In Erick Rubio

Union Rock Show Edición Especial Nominados

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Festival del Pan y del Postre 2025.

15 agosto, 2025

View

Los chilenos» Malicia» lanzan «Conchitas, previo a su primera visita a Colombia.

15 agosto, 2025

View

Eugenio Hernández-Bretón dictará conferencia sobre Bob Dylan en el CVA Las Mercedes.

15 agosto, 2025

View

Talleres de bolsillo, un espacio para aprender online.

15 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...