• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

La Sarabanda ofrece concierto de música antigua

27 julio, 2012

Un repertorio de música antigua latinoamericana y renacentista interpretará el ensamble vocal La Sarabanda, en un concierto gratuito titulado “Música Mestiza Criolla y Antigua”, que tendrá lugar el domingo 29 de julio a las 11:00 a.m., en la Sala Cabrujas de Cultura Chacao, bajo la dirección de Alexander Hudec.

Conformado por 16 vocalistas y tres instrumentistas, este grupo se paseará por un programa sobre la música que hizo la colonia en América Latina, con una selección de 11 piezas seculares de compositores nacidos en América o venidos de Europa, que participaron en el mestizaje musical que logró la gloria del barroco en Latinoamérica.

La Chacona, a la vida bona, de Juan de Arañes (substraído del Libro segundo de tonos y villancicos, Roma, 1624); Villancico al Nacimiento, de José Cascante (Bogota 1702), yHanacpachap, de Juan Pérez de Bocanegra (Perú S. XVII); son algunas de las obras que serán interpretadas por Luisa Estévez, Jenny Durán, Luisa Mercedes González, Anaisby Villegas, Paola Duque, Angélica Vivas, Paola Otero, Lisette Alemán, Verónica Rivas, José Miguel Jiménez, José Luis Quiñones, Dabeth Garavito, Nicolás Mijares, Luis Fernando Ramírez, Antonio Ascanio, y Alexander Hudec; acompañados por Raúl López (guitarra), Diego Cabrujas y Rodolfo Aranguibel (percusión).

Con diez años de trayectoria artística bajo el nombre “Ensamble Vocal Opencrom”, esta agrupación llamada actualmente La Zarabanda se ha especializado en el estudio e interpretación de la música vocal antigua, y ha grabado dos discos: uno con piezas de la Europa Occidental Renacentista, y otro con música compuesta por el Maestro de Capilla de la Ciudad de Ávila Tomas Luis de Victoria en el Siglo XVI (uno de los más importantes compositores dentro de la herencia polifónico litúrgica renacentista española).

El público podrá disfrutar un concierto a cargo de este grupo vocal, el domingo 29 de julio a las 11:00 a.m., en la Sala Cabrujas de Cultura Chacao, ubicada en la Avenida Francisco de Miranda con 3ra. Avenida de los Palos Grandes, CC. El Parque, Nivel C-1. La entrada es gratis.

Mayor información puede ser solicitada por la página web: www.culturachacao.org o a través del twitter: @culturachacao.

Fuente: Zoraida Depablos.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

La Sarabanda ofrece concierto de música antigua
Share

Previous Post

Uno Más y La…

In Danza & Teatro

Uno Más y La Cuenta en función única en el Ateneo de Caracas

View Post

Next Post

Frank Quintero presenta 4 Décadas…

In Música

Frank Quintero presenta 4 Décadas de Música

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...