• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

José Alejandro Delgado presente en el Festival Sonamos Latinoamérica

18 julio, 2012

El cantautor venezolano José Alejandro Delgado hará vibrar al público este miércoles 18 de julio, a las 6 pm, en el Teatro Nacional, cuando se presente en el marco del II edición del Festival Sonamos Latinoamérica Venezuela, espacio de difusión de la música popular latinoamericana y sus tendencias quehasta el  22 de julio transforma a Caracas en la capital musical de América Latina.

Delgado interpretará en este concierto, temas de sus tres producciones discográficas: La ventana (2005),Canciones y poemas (2008), A pedal y bomba(2010), y hará un adelanto de algunas de las canciones de su nuevo CD, Rueda libre, que lanzará en agosto próximo.

En esta jornada del festival también se presentará elguitarrista argentino Oscar Gomítolo y el trio Nueva Colombia, proveniente del país vecino.

Sonamos Latinoamérica Venezuela ofrece conciertos, recitales didácticos, charlas y talleres.Este año, el evento se expande por diversos lugares de la ciudad, buscando que el público caraqueño se encuentre con una gama importante de géneros musicales que forman parte de la gran diversidad sonora latinoamericana, como chacareras, guaninos, bambucos, pasillos, cumbias, joropos, merengues venezolanos y tonadas, entre otros.

La sede principal de los conciertos es el Complejo Cultural Teresa Carreño (Sala José Félix Ribas y Espacios Abiertos), con eventos especiales en la casa de las Voces Risueñas de Carayaca, en esa localidad varguense, la Sala de Conciertos de Unearte, el Teatro Nacional y la Unidad Educativa Distrital Bermúdez, en La Vega. Unearte y las salas de ensayo del Teresa Carreño albergarán los talleres y conferencias.

La entrada para todas las actividades del festival es libre.

Fuente: VPrensa.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

José Alejandro Delgado presente en el Festival Sonamos Latinoamérica
Share

Previous Post

II Festival Sonamos Latinoamérica…

In Música

II Festival Sonamos Latinoamérica Venezuela

View Post

Next Post

La Sinfónica Juvenil de Caracas…

In Música

La Sinfónica Juvenil de Caracas se presenta junto a The Clarinotts

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Luis Caballero y Felipe Lozano: el cuerpo como territorio de deseo, dolor y libertad.

29 julio, 2025

View

Aprende a iluminar el escenario en un intensivo de un día con Gerónimo Reyes  en Trasnocho Cultural.

29 julio, 2025

View

Galería La Cometa Madrid permanecerá cerrada del 2 al 26 de agosto por su cierre de verano.

29 julio, 2025

View

Sala TAC inicia Ciclo de conversaciones textiles: Unir el hilo.

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...