• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Festival Sonamos Latinoamérica llega a la Sala Ribas

18 julio, 2012

Agrupaciones y solistas de Argentina, Bolivia, Colombia, Uruguay y Venezuela, presentarán sus propuestas musicales en el evento que por segundo año consecutivo tiene como sede nuestro país.

La Fundación Compañía Nacional de Música (FCNM) invita a la variada programación de  conciertos que ofrecerá elFestival Sonamos Latinoamérica en la Sala José Félix Ribas y en los Espacios Abiertos del Complejo Cultural Teresa Carreño, desde el jueves 19 hasta el domingo 22 de julio, con la participación de grandes exponentes de diversos géneros de la música popular que hacen vida en el continente.

El festival, que nació en Santa Fe (Argentina) en el año 2006, se ha convertido en un espacio para favorecer la integración cultural de nuestros pueblos, a través del intercambio entre destacados músicos de los países participantes.

“Durante la cuarta edición del festival en Argentina, se acordó la expansión de esta iniciativa, propiciando la realización en cada uno de estos países. Para esta tarea el festival me designó como director artístico de la versión que tuvo lugar en Venezuela el año pasado. El éxito obtenido en esa oportunidad nos llevó a organizarlo por segundo año consecutivo”, explica el guitarrista Néstor Viloria, fundador y director  del grupo Terracanto, anfitrión de los invitados internacionales.

El jueves 19 a las 6 pm, la Sala José Félix Ribas será escenario de la gala inaugural que estará a cargo de Terracanto y José Luis Lara por Venezuela, el charanguista gaucho Oscar Gomítolo y el Trío Nueva Colombia. Previamente, a las 4 pm, la uruguaya Laura González y el Grupo Autóctono de La Vega, se presentan en la Unidad Educativa Distrital  Bermúdez de esa parroquia caraqueña.

La agenda continúa el viernes 20 a las 4 pm con otra jornada en el mismo plantel, donde se estarán presentando Oscar Gamítolo y el grupo venezolano Afrodanza. Seguidamente, a las 6 pm, el festival regresa a la Ribas con el concierto de los guitarristas Edwin Guevara (Colombia) y Esteban Ojeda (Venezuela), junto al cuatrista Gustavo Colina.

El sábado 21 habrá una doble jornada que comienza a las 11 am en los espacios abiertos del TTC con la presentación de la agrupación afrobarloventeña Caucaucuar, el laureado guitarrista y cantor José Ceña (Argentina) y el músico,luthier e investigador de los ritmos andinos Paco Alanez (Bolivia). Luego, a las 5 pm, la voz de la uruguaya Laura González, el charango del argentino Rolando Goldman y la bandola del venezolano Segundo García, llenarán de música el escenario de la Ribas.

La gala de clausura del Festival Sonamos Latinoaméricase realizará en la Sala José Félix Ribas el domingo 22 de julio a las 3 pm, con la participación de José Ceña por Argentina, junto al reconocido mandolinista Rafael Ruiz y la agrupación varguense Voces Risueñas de Carayaca por Venezuela.

La cita para  el Festival Sonamos Latinoamérica en los Espacios Abiertos y en  la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, es desde este jueves 19 al domingo 22 de julio. La entrada es gratuita.

FESTIVAL SONAMOS LATINOAMÉRICA 2012

Sala José Félix Ribas y Espacios Abiertos del TTC  / Del jueves 19 al domingo 22 de julio

DÍA

ACTIVIDAD

Jueves 19 de julio de 2012

Hora: 4 pm

Lugar: UED Bermúdez / La Vega

 

Hora: 6 pm

Lugar: Sala José Félix Ribas del TTC

 

 

Concierto

Participan:  Laura González (Uru) /Grupo Autóctono La Vega (Ven)

 

Gala Inaugural

Participan: Terracanto (Ven)/ Oscar Gomítolo (Arg) / José Luis Lara (Ven) / Trío Nueva Colombia (Col)

Viernes 20 de julio de 2012

Hora: 4 pm

Lugar: UED Bermúdez / La Vega

 

Hora: 6 pm

Lugar: Sala José Félix Ribas del TTC

 

Concierto

Participan: Oscar Gomítolo (Arg) / Afrodanza (Ven)

 

 

Concierto

Participan: Edwin Guevara (Col) / Esteban Ojeda / Gustavo Colina (Ven)

Sábado 21 de julio de 2012

Hora: 11 am

Lugar: Espacios Abiertos del TTC

 

Hora: 5 pm

Lugar: Sala José Félix Ribas del TTC

 

Concierto

Participan: Caucaucuar (Ven) / José Ceña (Arg) / Paco Alanez (Bol)

 

Concierto

Participan: Laura González (Uru) / Rolando Goldman (Arg) / Segundo García (Ven)

Domingo 22 de julio de 2012

Hora: 3 pm

Lugar: Sala José Félix Ribas del TTC

 

Concierto de Clausura

Participan: José Ceña (Arg) / Rafael Ruiz / Voces Risueñas de Carayaca (Ven)

Fuente: Prensa Teatro Teresa Carreño.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Festival Sonamos Latinoamérica llega a la Sala Ribas
Share

Previous Post

La Sinfónica Juvenil de…

In Música

La Sinfónica Juvenil de Caracas se presenta junto a The Clarinotts

View Post

Next Post

Colectivos de tradición tachirense se…

In Eventos

Colectivos de tradición tachirense se organizan en resguardo del patrimonio cultural

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...