• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

FESTEA 2012 en el Ateneo de Caracas

26 julio, 2012

El Ateneo de Caracas abre sus puertas a las actividades del Festival Teatral de Autor 2012 (Festea), los días 26 y 27 de julio y 2 de agosto, con la presentación de dos lecturas dramatizadas de los dramaturgos Samuel Beckett y Eugene Ionesco, y dos talleres teatrales.

Festea es un evento competitivo realizado por Pathomon Producciones entre el 23 de julio y el 5 de agosto en seis salas de Caracas, con la participación de 24 grupos de Brasil, República Dominicana y Venezuela, en homenaje a la dramaturgia nacional y en apoyo a los jóvenes creadores en diversas áreas de la producción teatral.

DOS LECTURAS: BECKETT Y IONESCO

La primera, Becketteando,  tiene lugar el jueves 26. Es un espectáculo “coloreado con tizas en clave de gerundio”, que nos invita a conjugar las palabras del célebre autor irlandés, con textos extraídos de sus piezas «El final», «El expulsado», «Una tarde», «Textos para nada»,  extractos de entrevistas, frases célebres de Beckett y una micro escena de su tan leída “Esperando a Godot”.

El escenario es una gran cartulina negra en la cual se dibujan tres personajes, Azul, Plata y Naranja, quienes representan tres colores que resaltan, se atraen y se repelen, que mantienen el espíritu lúdico y absurdo, en un jardín donde juegan a esperar.

Es una producción de Max Coloma, con la participación de Jennifer Morales, Carlos Alberto Sánchez, Ramón Soto Díaz y José Gregorio Franquiz. Dirección técnica, musicalización e iluminación de Carlos Daniel Palacios y adaptación de textos y dirección general de Maigualida Gamero.

La segunda obra, ¡Qué imprudencia!, la presenta el grupo Obrapalabra el jueves 2 de agosto. Es una propuesta y dirección de Kaoru Yonekur, constituida por las piezas breves de Ionesco “Los saludos” (1950), “El maestro” (1951) y “La laguna”, en la que un grupo de académicos se rencuentra en el funeral de quien fuera su maestro, a quien recuerdan con entusiasmo y admiración, mientras su esposa permanece atónita tras el suicidio de su marido.

Participan Celma Rojas, Camila Arnal Bacalao, José Gregorio Martínez, Gladys Prince, Nino Villezuá y Juan Badilla.

La selección musical es de Miguel Mantilla, Zailly Sotomayor y Kaoru Yonekura. En la edición y masterización de audio Vicente Iannone; Nino Villezuáen el diseño de iluminación. Maquillaje y estilismo: Casandra Chong. Diseño gráfico: Loredana Cammarano, elementos escenográficos de Obrapalabra.

Las funciones serán los jueves 26 de julio y 2 de agosto, respectivamente, a las 7.30 pm, en la sede del Ateneo, Av. La Salle, quinta La Colina, Colinas de Los Caobos, subida a Venevisión.

Las entradas tienen un costo de Bs. 25 y están a la venta en solotickets.com y taquilla del Ateneo. Hay estacionamiento gratis, vigilancia y transporte público.

DOS TALLERES

Esos mismos días, Carlos Alberto Sánchez dictará un taller de mimodrama, de 2 a 6 pm, y el viernes 27, también de 2 a 6 pm, José Gregorio Franquiz, especialista en narración oral y actuación, abordará El arte de contar cuentos.

La inversión por cada taller es de Bs. 200, y las inscripciones se realizan directamente con Pathmon Producciones, de acuerdo con las siguientes instrucciones:

1.-Escribir al correo pathmonproducciones@gmail.com , para solicitar inscripción o llamar al 0412-595-13-26 DEJAR NOMBRE APELLIDO Y NÚMERO DE CÉDULA DE IDENTIDAD.

2.-Depositar en la cuenta Corriente del Banco BANESCO N.- 0134 0225 64 2251108688, a nombre de A.C. Pathmon Producciones.

3.- Escanear el recibo del banco y enviarlo a la dirección pathmonproducciones@gmail.com, o mandar número de depósito o transferencia.

Se entregará certificado de asistencia.

Fuente: Maritza Jiménez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

FESTEA 2012 en el Ateneo de Caracas
Share

Previous Post

Cambur con fresa

In Enogastronomía

Cambur con fresa

View Post

Next Post

Después de la lluvia, una…

In Danza & Teatro

Después de la lluvia, una comedia 100% libre de humo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

¡Una alianza que captura el alma de cada instante!

30 julio, 2025

View

Luis Caballero y Felipe Lozano: el cuerpo como territorio de deseo, dolor y libertad.

29 julio, 2025

View

Aprende a iluminar el escenario en un intensivo de un día con Gerónimo Reyes  en Trasnocho Cultural.

29 julio, 2025

View

Galería La Cometa Madrid permanecerá cerrada del 2 al 26 de agosto por su cierre de verano.

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...