• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Enogastronomía

Ensalada de Orecchiette con pera

30 julio, 2012

Las orecchiette proceden probablemente de la región de Provenza, en Francia, donde un tipo parecido de pasta se ha elaborado desde la Edad Media. Este tipo de pasta tiene forma de disco con un centro hueco, normalmente logrado apretando con el pulgar el centro del disco de masa. Esta forma concreta facilita el proceso de secado de la pasta, de forma que pueda almacenarse para épocas de escasez. Los barcos que partían para viajes largos solían llevar grandes cantidades de esta pasta. Se dice que los Anjou, la dinastía francesa que dominó Apulia en el siglo XIII, llevaron las orecchiette a Italia.

En la gastronomía de China hay un tipo de fideo llamado maoerduo (chino simplificado: 猫耳朵, literalmente «orejas de gatos») igual a las orecchiette. Los maoerduo pueden hacerse al vapor y servirse con salsa, o cocinarse como una sopa de fideos.

Ingredientes:

250 gramos de orecchiette o alguna pasta de su gusto, un poco de lechugas surtidas, 2 peras, 250 gramos de queso azul o alguno de su preferencia, 50 gramos de nueces picadas, 4 tomates grandes cortados en rodajas, 1 zanahoria rallada, 8 hojas de albahaca, 50 gramos de rúgula, 4 cucharadas de aceite de oliva, 3 cucharadas de vinagre de arroz, sal y pimienta al gusto.

Preparación

En una olla, lleve a ebullición agua con un poco de sal. Añada la pasta y, cuando vuelva a hervir, déjela cocinar entre 8 y 10 minutos o hasta que quede al dente. Escúrrala, sumérjala en un bol con agua fría y vuelva a escurrirla.

Coloque la lechuga en una ensaladera grande. A continuación, corte las peras por la mitad, retire el corazón y corte la pulpa en dados. Pásela a un bol pequeño, vierta 1 cucharada del zumo de limón y agite el bol; con ello evitará que la pera se oxide. Añada a la ensalada el queso, las nueces, la pera, el tomate, la cebolla y la zanahoria. Por último, añada la albahaca y las rúgula.

Mezcle el resto del zumo de limón, el aceite y el vinagre y salpimiente la vinagreta al gusto. Aliñe la ensalada, revuelva bien la ensalada, y sírvala.

Fuente: Juan Antonio García.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Ensalada de Orecchiette con pera
Share

Previous Post

Doktor Rheal creando música…

In Música

Doktor Rheal creando música con sello de exportación

View Post

Next Post

Restaurant Coco Thai & Lounge:…

In Enogastronomía

Restaurant Coco Thai & Lounge: sabores asiáticos y thailandeses

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...