• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Enogastronomía

El Festival Gourmet Internacional se lucirá con las catas y degustaciones

8 julio, 2012

Del jueves 12 al domingo 15 de julio, los amantes del vino y la gastronomía podrán deleitarse con la gama de catas y presentaciones que se realizarán en el marco del Festival Gourmet Internacional, que se realizará en el Centro Internacional de Exposiciones de Caracas, organizado por el Grupo Confex.

En el Salón Atlántico, el jueves 12 la programación se iniciará con el Concurso “Un vino joven para gente joven”, en el que participarán personas entre 25 y 35 años. Le siguirá la presentación de  “The wines of Chile experience”, una trilogía perfecta: turismo, gastronomía y vitivinicultura, un excelente destino para hacer recorridos eno-gastronómicos. Luego, Pablo Candía conducirá la cata “Línea Premium San Pedro” para concluir ese día con la cata “Montes Alpha, por el sendero de los ángeles”, dictada por los enólogos Gustavo Hormann y Belkis Croquer.

Entre tanto, en el Salón Pacífico se ofrecerá una cata de sales, ofrecida por Elías Murciano y una de whisky, ofrecida por el Club Cata. Ettore Perín conducirá la  degustación  “Copa espirituosa con clase y elegancia Armanac” para posteriormente, el crítico gastronómico peruano, invitado especial al Festival Gourmet Internacional, realizará la presentación de su libro “Eden.Pe”. Concluirá el jueves, 12 con la cata “Borgoña en tres vinos”, del Club Cata.

El viernes, 13 de julio, segundo día del Festival, en el Salón Atlántico, Chile realizará la presentación de aceites de oliva extra-virgen, los cuales compiten con los mejores del mundo; se referirá también, al auge de sus productos gourmet de exportación y la innovación de los alimentos funcionales que ofrecen valor agregado para la salud. Más adelante, el enólogo, Facundo Fernández, presentará la cata “Raza Argentina. La rioja argentina, región en ascenso en la elaboración de grandes vinos” para seguirle, “Montes Serie Clásica…un paseo entre cepas” y finalizar la programación de este día en el Salón Atlántico con “Un placer irresistible, armonía con chocolate”; estas dos últimas,  ofrecidas por Belkis Croquer.

El Salón Pacífico, el viernes 13 tiene programada una cata con el profesor, Víctor Moreno denominada “Su historia, sus bondades y elaboración del queso de cabra”; Ettore  Perín le seguirá con la cata “Copa Espirituosa con clase y elegancia-Grappa” para continuar con la “Cata del solsticio de verano/Feng Shui y vinos”, dictada por la sommelier Dayana Medina. Continuará Flavio Andreatta con la cata “El Planeta de los vinos de Sicilia” para culminar este día con los “Top ten de Chile”, dictada por Ettore Perín.

El sábado 14, el Salón Atlántico abrirá sus puertas a los “Grandes vinos de España”, del Club Cata para continuar con la degustación  “35 Sur Reserva de Viña San Pedro”, conducida por el mejor sommelier 2010 Eliezer Rondón. Posteriormente, Belkis Croquer se lucirá con “Santa Carolina. Expresión Merlot” para que luego, el enólogo Leonardo Devoto conduzca la cata “Responsabilidad social, respeto con el medio ambiente e innovación de Viña Miguel Torres en Chile”. Finalizará este día en “El Atlántico”  con Eliezer Rondón conduciendo la cata “Bodegas O. Fournier. Mendoza es su máxima expresión. Vinos de alta gama”.

No menos atractiva es la programación de este día del Salón Pacífico. Se iniciará con la cata dirigida por Jesús Nieves Montero “Vino con elegancia, carácter y distinción. Bodegas El Principal”. Continuará la “Cata de cacaos venezolanos”, dictada por Ghesirée González y Jorge Redmond. Les seguirá Nacho Andrés, quien presentará al “Trió de Cepa 21”. Seguirá “Pomar. Espumantes del Norte del Sur. Una experiencia tropical”, presentada por la sommelier Johana Impagniatello y cerrará este día el periodista Ignacio Medina, quien dictará la cata “Armonías fuera de Serie”.

El último día del Festival Gourmet Internacional iniciará su programación en el Salón Atlántico con “Seducción en Burbujas”, presentada por el Club Cata. Le seguirá Eliezer Rondón con “Viñedos Emiliana. Gren Winery of the year 2012”  para continuar con Luis Ginori, quien conducirá la degustación “Italia…entre la tradición y el Modernismo”.  Finalizará la programación con “Valle de Limari-Vinos Tabalí”, dictada por Eliezer Rondón.

El domingo 15, Jorge Redmond, de Chocolates El Rey iniciará la jornada del Salón Pacífico con un conversatorio sobre “Chocolate y Cacao” y Ghesirée González lo completará  con la cata de “Chocolate Carenero Superior”. Para continuar con los vinos, la sommelier Dayana Medina ofrecerá la degustación de “Vinos para conquistar amores” y Pomar repetirá su experiencia “Espumantes del Norte del Sur con Johana Impagniatello. “Serego Alighieri, un viñedo histórico” será la cata que concluirá con la programación del Festival Gourmet Internacional, dictada por Flavio Andreatta.

El Festival Gourmet Internacional estará abierto entre el jueves y el sábado; entre 11 de la mañana y 9 de la noche. El domingo, abrirá a las 11:00 a.m. y cerrará a las 8:00 de la noche. Más información: www.festivalgourmetinternacional.com. Facebook Festival Gourmet Internacional y Twitter @festgourmetve.

Fuente: Yorleidis San Juan.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

El Festival Gourmet Internacional se lucirá con las catas y degustaciones
Share

Previous Post

Union Rock Show Edición…

In Erick Rubio

Union Rock Show Edición Especial Nominados

View Post

Next Post

Encuentro con Mauricio Donelli

In Educación

Encuentro con Mauricio Donelli

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...