• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Eduardo Salazar dirige a la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela

21 julio, 2012

El concierto es el sábado 21 de julio a las 5:00 pm en la Sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música ubicado en Quebrada Honda. La entrada es libre.

Eduardo Salazar es parte del grupo de la nueva generación de directores de El Sistema. Formado en el núcleo de la ciudad Valencia, y luego de una fructífera trayectoria como violinista de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, fue en el año 2012 cuando decidió dedicarse a la dirección orquestal. Su empeño y dedicación  le ha merecido ser nombrado director musical de la Sinfónica Juvenil de Carabobo. En su corta trayectoria ya ha guiado a las orquestas insignes del país. Esta vez, el joven músico  alza su batuta para dirigir a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela.

El concierto será esta sábado 21 de julio, a las 5:00 pm, en la Sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música, sede del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, perteneciente a la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita a la Presidencia de la República. La entrada es libre y la dirección es Boulevard Amador Bendayán, Quebrada Honda, Los Caobos (frente a la Casa del Artista y a media cuadra de la estación Colegio de Ingenieros del Metro de Caracas).

En esta oportunidad, el joven carabobeño dirigirá un repertorio complejo que ha implicado ensayos de arduo trabajo. El concierto comenzará con la Sinfonía Nº 92,  de Haydn, continuará con la Sinfonía Nº1, de Prokofiev, el preludio de Tristán e Isolda, de Richard Wagner, y finalizará con la Obertura Euryanthe, de Carl Maria von Weber.

“Presentaremos un concierto variado. Tenemos dos obras geniales clásicas que se tocan muy poco. La sinfonía de Prokofiev está llena de energía y para las cuerdas implica un trabajo muy fuerte. De Haydn, interpretaremos una pieza llena de magia, cargada de energía como lo es la Sinfonía Nº 92”, indicó Salazar.

La agenda del novel director estará marcada por importantes compromisos. Durante el mes de agosto se presentará en un par de conciertos en el Centro de Acción Social por la Música. Allí dirigirá a la Sinfónica Juvenil Teresa Carreño de Venezuela,  con un repertorio que paseará por obras de Ravel y Rachmaninoff. Luego, durante el mes de septiembre, se presentará en Valencia con la Sinfónica Juvenil de Carabobo.

 COORDENADAS

Lugar: Sala Simón Bolívar, CASPM

Día: sábado, 21 de Julio de 2012.

Hora: 5:00 pm.

Dirección: Boulevard Amador Bendayán, Quebrada Honda, Los Caobos (frente a la Casa del Artista y a media cuadra de la estación Colegio de Ingenieros del Metro de Caracas).

PROGRAMA

Franz Joseph Haydn (1732 -1809)

Sinfonía Nº 92 en Sol Mayor “Oxford” (1791)

Adagio-Allegro spiritoso

Adagio cantábile

Menuetto: Allegretto Presto

 Serge Prokofiev (1891 -1953)

Sinfonía No 1 en Re Mayor, “Clasica” Op 25 (1917)

Allegro con brio Larghetto Gavota Final

 Richard Wagner (1813 -1883)

Tristán e Isolda: Preludio y muerte de Isolda (1865)

Lento e languente Molto moderato cominciare

Carl Maria von Weber (1786 – 1826)

Obertura Euryanthe (1823) Allegro marcato, con molto fuoco

Fuente: Prensa FundaMusical Bolívar.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Eduardo Salazar dirige a la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela
Share

Previous Post

I Salón de la…

In BOD - CorpBanca

I Salón de la Cultura B.O.D. Para expresar tu talento

View Post

Next Post

120 Obras antológicos de la…

In Eventos

120 Obras antológicos de la Colección Premios Salón Arturo Michelena

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

The Best Sellers Choice 2025 rendirá homenaje a Gabriel García Márquez en Miami.

29 julio, 2025

View

Timo Berger | Residencia de Escritores Malba #20

29 julio, 2025

View

Mery EME «Te Vas», merengue con fuerza femenina y sonido contemporáneo.

29 julio, 2025

View

Versos, freestyle y poesía en escena: prográmate con el lanzamiento del Festival Reverso Bogotá 2025

28 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...