• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Constelación, la novedad de Editorial Intangible para entrar en el verano

1 julio, 2012

De la mano de Cristina Rausell, una novel valenciana, entramos en el verano cargados de fábulas modernas.

Mientras algunos podrían pensar que las fábulas están pasadas de moda nosotros defendemos su vigencia, porque en la modernidad las fábulas dan buena cuenta de la hibridación de los géneros literarios: el apólogo se transforma, la fábula sobrevive en otras formas (manuales, parodias, citaciones), pero con nuevas funciones, para renacer después. Y es que a diferencia de las fábulas clásicas, en las modernas del s. XXI, más que el comportamiento singular se representan situaciones sociales: las alusiones políticas, la sátira sobre la sociedad, la profanación de la moral, la valorización de las actitudes anticonformistas.

En esa línea Cristina Rausell nos ofrece una amplia gama de personajes y lugares, descritos con detalle, en la cual la historia se articula y la moral corresponde a una imagen más realista de una sociedad que quiere verse en otro modo, que desea una regeneración que los acontecimientos parecen obstinarse, testarudamente, en negar a través de todo un decálogo en CONSTELACIÖN.

La autora

Cristina Rausell.

Nacida en Valencia en 1972. Licenciada en Derecho y Comunicación Audiovisual por la Universidad de Valencia. Escritora de fábulas, en las que combina influencias postmodernas  con otras más tradicionales, en las que bajo un propósito didáctico elabora estructuras literarias basadas en el minimalismo narrativo y un cierto esteticismo simbolista.

Fuente: Editorial Intangible SLNE.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Constelaciónla novedad de Editorial Intangible para entrar en el verano
Share

Previous Post

La OSV en mi…

In Educación

La OSV en mi escuela visita Santa Teresa del Tuy

View Post

Next Post

XI Muestra de Teatro y…

In Danza & Teatro

XI Muestra de Teatro y Títeres de IIAVE

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...