• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

Cinemateca Nacional fue galardonada en los Premios Municipales de Cine

20 julio, 2012

El Municipio Bolivariano Libertador volvió a reconocer la cinematografía venezolana con el Premio Municipal de Cine, siendo la Revista Programación de la Fundación Cinemateca Nacional (FCN), junto a la Sala Maracay merecedores de reconocimientos.

La Sala Cinemateca Maracay, la cual está a cargo la Cooperativa Nykhos Films R.L,  se llevó la mención Sala de arte y ensayo más destacada por otorgar a la comunidad del Estado Aragua (incluyendo colegios, liceos, e instituciones culturales) un cine de autor, independiente, de calidad proveniente de todos los rincones del mundo, adicionando  la eficiencia, constancia y responsabilidad con la que llevan a cabo el trabajo.

La Revista Programación que publica la FCN mensualmente, se llevó una distinción honorífica en el renglón Distribuidor o archivo fílmico más destacado, por tener más de 20 años plasmados en 250 ediciones, y un sin fin de artículos, muestras, festivales, ciclos, títulos e imágenes de filmes, así como la difusión de actividades de programación, conservación y formación dentro de la FCN, como institución mediadora y formativa para las audiencias cinematográficas venezolanas.

La tarde se tornó emotiva cuando en dos oportunidades el público se colocó de pie y aplaudió fuertemente a la memoria de la fallecida actriz Lourdes Valera, pues bien merecido tuvo el premio a Mejor actriz de reparto en Patas Arriba de Alejandro García Wiedermann. Su esposo, el cineasta Luis Alberto Lamata, fue quien recibió el reconocimiento.

José Castillo “Castillito”, se llevó la mención Promotor más destacado en la difusión de la cultura cinematográfica, y el momento fue propicio para que expresara algunas palabras: “El cine es la imagen de un país que refleja su independencia particular y Venezuela ha dado un gran paso con la creación de más de 13 Cinematecas en el interior de la República, la creación de Amazonia Films, Villa del Cine, Centro de Fotografía y el Centro Nacional del Disco. Yo comencé a hacer cine cuando un niño me dijo ‘yo nunca he visto una película de dibujos animados venezolano’  y yo le dije que iba a hacer una película para él. Me llevó 2 años hacerla y esa película fue Conejin”.

Ganadores de Premio Municipal de Largometraje  “Román Chalbaud”

En cuanto a Mejor película, Reverón de Diego Rísquez fue la ganadora;Mejor película documental:  Tambores de agua de Clarissa Duque; Mejor dirección: Alejandro Bellame por El rumor de las Piedras; Mejor dirección de arte: Asdrúbal Meléndez por Días de Poder; Mejor guión: Olegario Barrera por El manzano azul; Mejor montaje: Julio García por Días de Poder; Mejor música original: Daniel Espinoza por El rumor de las piedras; Mejor banda sonora: Orlando Andersen por El rumor de las Piedras; Mejor fotografía: Cezary Jaworski por Reverón; Mejor actriz: Rossana Fernández por El rumor de las piedras; Mejor actor: Luigi Sciamanna por Reverón; Mejor actor de reparto: Juan Carlos Nuñez porEl rumor de las piedras.

La mención especial Juventud luchadora y revolucionaria destacada en el ámbito de la cinematografía nacional en Largometrajes 2012: Marc Vila; Mención especial en conmemoración al 4 de febrero de 1992: 4FSolados en rebelión de Ángel Palacios.

Ganadores de Premio Municipal de Difusión Cinematográfica

Entre los Cine clubes o cooperativas de proyección cinematografía y difusión audiovisual popular más destacado fue el Cine club Alí Primera y la distinción honorífica se la llevaron el Cine club de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela (Maracay) y el Cine club de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Carabobo.

Distinciones honoríficas In memoriam: Jesús Guedez, José Manuel Funes, Pedro López y Alfredo Roffé. El Centro de Estudios Integrales de Comunicación Audiovisual (Cieca) de Barquisimeto, se llevó el premio como Institución nacional o extranjera, publica o privada dedicada a la promoción de la cultura cinematográfica y audiovisual más destacada, dentro de esta mención las distinciones honoríficas se las llevaron el Festival Entre Largos y Cortos de Oriente (ELCO) y la programación de la Televisora Venezolana Social-TVES. En la mención Distribuidora o Archivo fílmico  más destacado la Distribuidora Amazonia Films fue la elegida.

Mención especial en Conmoración al 4 de febrero: Liliane Blaser, Carlos Azpúrua y José Luis Salvidia, otorgando la distinción honorífica a la Plataforma de Cine y Medios audiovisuales. Por la Juventud luchadora y revolucionaria destacadas en el ámbito de la cinematografía nacional la distinción especial fue para Humana Cooperativa Audiovisual.

Ganadores de Premio Municipal de Cortometraje David Suárez

Mejor cortometraje: La noche anuncia la aurora de Gerard Uzcátegui;Mejor cortometraje de animación: I wanna Shine de Prakriti Maduro;Mejor cortometraje de ficción: La noche anuncia la aurora; Mejor guión:Gabriel Eduardo Lacruz Salas por Soja; Mejor fotografía: Gyula David porÉl; Mejor sonido: Lino Ocando por La noche anuncia la aurora; Mejor montaje: José Luis Rosales por Él; Mejor música: Yoly Rojas por Él;Mejor actriz: María Fernanda Ferro por Soja; Mejor actor: Ángel Rafael Gil por Nostalgia. Distinciones honoríficas por Él: Carlos Hernández y Lidice Abreu; Aida Azuaje por Aida y a Michael Labarca por Cerdos.

Fuente: Daniella Santander.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Cinemateca Nacional fue galardonada en los Premios Municipales de Cine
Share

Previous Post

Fabio Adami estrena promocional…

In Música

Fabio Adami estrena promocional “Dices”

View Post

Next Post

"Ritornelos de Amor" Le quedan…

In Danza & Teatro

"Ritornelos de Amor" Le quedan dos Sábados

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Master Class  este sábado 16 de agosto sobre la escritura relacionada a las emociones.

15 agosto, 2025

View

Festival del Pan y del Postre 2025.

15 agosto, 2025

View

Los chilenos» Malicia» lanzan «Conchitas, previo a su primera visita a Colombia.

15 agosto, 2025

View

Eugenio Hernández-Bretón dictará conferencia sobre Bob Dylan en el CVA Las Mercedes.

15 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...