• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

Bokuden Matsuda maestro de la caligrafía japonesa en Margarita

2 julio, 2012

Un lienzo de grandes dimensiones dejó el maestro de del arte y la caligrafía japonesa, Bokuden Matsuda en la isla de Margarita, luego de su visita, enmarcada en el proyecto de intercambio cultural “El Puente”, queadelantan la artista plástica Cosetta Falasco y Alessandro Maugeri, desde hace más de dos años, enlazando a tres continentes  a través del arte

La obra fue realizada durante un performance en la Plaza Luisa Cáceres de Arismendi, de La Asunción. El público fue testigo del proceso creador del maestro japonés, quien comenzó con una atmósfera de recogimiento espiritual, que le permitió visualizar los caracteres que pensaba pintar. Con plásticos movimientos corporales, Matsuda dibujó un boceto en el aire y finalmente, lo estampó en la tela, con grandes de brochas de pelo de caballo.

Matsuda,  plasma en sus creaciones las sensaciones   que le transmite el público asistente, inspirado por la música que le acompaña, en su espectáculo único en el mundo, desde hace más de 40 años. En esta ocasión, por primera vez se dejó llevar por el sonido de un tambor cumaco, un clarín y una caja tocados por los percusionistas, Frank Hernández y Luis Ramírez.

Según Matsuda, los iconos son el punto de partida para investigar el pensamiento de las líneas; la expresión de la caligrafía. “Por tradición, en mi país la caligrafía es un arte desde hace 5.000 años. No nos gusta que los iconos que utilizamos para escribir sean solamente mecanismos de transmisión de ideas. Allí tenemos más signos de grabación, y no nos queremos limitar instrumentalizando unos jeroglífico. En Japón se intenta que, además de ideas, la caligrafía exprese algo interior”.

Al concluir la obra, Matsuda explicó el significado de sus trazos. A un lado se encuentra el hermoso cielo de esta isla, al otro el inmenso mar que la rodea y en el centro en color rojo su agradecimento a la bondad y calidez del pueblo margariteño que lo recibió con tanto amor.

El artista japonés cautivó a todos los presentes no solo con su talento sino con su sencillez y simpatía. Niños y adultos, disfrutaron de una experiencia única de arte e integración cultural. Los presentes intercambiaron regalos con el maestro japonés, quien estampó sus dibujos, en hojas franelas y hasta juguetes. Además, Matsuda danzó con el público al ritmo de los tambores y degustó las empanadas margariteñas, con una gran sonrisa dibujada en sus labios.

Fuente: Desireé Depablos.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Bokuden Matsuda maestro de la caligrafía japonesa en Margarita
Share

Previous Post

“Los Gigantes de La…

In Arte & Cultura

“Los Gigantes de La Era de Hielo” llegan a Valencia

View Post

Next Post

Celebrando su 9no Aniversario Danzas…

In Danza & Teatro

Celebrando su 9no Aniversario Danzas Natali presenta “Tanto que Contar”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...