• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Aca Seca Trío hará vibrar Caracas

13 julio, 2012

La agrupación argentina Aca Seca Trío se presentará por primera vez en Caracas el día sábado 15 de septiembre a las 8:00 p.m en el Centro Cultural B.O.D – Corp Banca.

Conformado por  Andrés Beeuwsaert (piano y voz),  Juan Quintero (guitarra y voz) y Mariano Cantero (percusión y voz), el trío folclórico es una de los más aclamados por el público y la crítica latinoamericana. Han llevado sus composiciones alrededor del mundo dejando en alto el repertorio popular argentino, caracterizados por una impecable puesta en escena y una asombrosa calidad vocal.

Han compartido escenario con importantes figuras de la música a nivel mundial como León Gieco, Ivan Lins, Juan Falú, Liliana Herrero y Raúl Carnota.

En el año 2003 editaron su primer CD, Aca Seca Trío, que tuvo un elogioso recibimiento por parte de la crítica especializada y de otros artistas como Luis Alberto Spinetta, Pedro Aznar y Egberto Gismonti, entre otros. El disco les abrió nuevos escenarios y posibilidades a todos sus miembros.

En el año 2006 lanzaron su segunda producción: Avenido y en 2009 presentaron al público el disco Ventanas. En este último hay canciones propias, como “Paloma” y “Solitario”, de Quintero, “Distancia” y el instrumental “Casa”, de Beeuwsaert; además de temas del uruguayo Eduardo Mateo –“Esa tristeza” y “María”–, “Pobre mi negra”, un tradicional anónimo y el tema que da nombre al disco, de José Flamenco

En 2007 recibieron el premio Konex otorgado a las 100 personalidades  destacadas en los últimos diez años de la música popular, y estuvieron nominados para el Premio Clarín Espectáculos como “Revelación en folklore”.

Individualmente, los miembros de Aca Seca Trío han formado brillantes carreras en el mundo de la música. Beeuwsaert es miembro de la banda del reconocido cantautor Pedro Aznar. Cantero, por su parte, forma parte del afamado colectivo La Bomba de Tiempo y es parte de la banda de la reconocida cantante argentina Liliana Herrero. Finalmente, Quintero posee un proyecto a dúo con la cantante Luna Monti y han compartido escenario con figuras como  Mercedes Sosa y Carlos Aguirre.

La cita para disfrutar de la impecable propuesta de Aca Seca Trío es el sábado 15 de septiembre a las 8:00 p.m en el Centro Cultural B.O.D – Corp Banca. Más información a través de la páginawww.ticketmundo.com y el teléfono (0212) 206.11.49.

Fuente: Marialessandria Herrera.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Aca Seca Trío hará vibrar Caracas
Share

Previous Post

Fiesta Nacional de Francia

In Eventos

Fiesta Nacional de Francia

View Post

Next Post

Ritmocuentos en el Día del…

In Eventos

Ritmocuentos en el Día del Niño

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...