• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

Tea Calle presenta “La Autopsia”

7 junio, 2012

El Museo Arturo Michelena a través de su labor de extensión cultural en las comunidades, contribuye a la difusión del trabajo escénico de creadores teatrales que se desarrollan la parroquia La Pastora.

En esta oportunidad, mediante los vínculos de trabajo interinstitucional del Museo con la UNI3, apoyan a la agrupación Tea Calle invitando al público a conocer su propuesta teatral, «La Autopsia», obra del dramaturgo colombiano Enrique Buenaventura , que se llevará a cabo este viernes 08 de junio a las 2:00 pm, en la Universidad No Formal de los Adultos y Adultas Mayores (UNI-3) en la esquina Colón a Camejo, Instituto Geográfico Simón Bolívar (Cartografía), piso 3, Catedral antes de llegar al Pasaje Zing.

Esta pieza es extraída de la obra “Los Papeles del Infierno”  compuesta por 3 funciones en un solo acto: “La Maestra, La Autopsia y Los Sueños”  en la cual Buenaventura refleja el ambiente político y social de los colombianos en el marco de los años 1950- 1970, donde la sociedad se encontraba dividida entre liberales y conservadores, que es lo que se muestra en la segunda función el conflicto entre la juventud y la vieja generación por el control de sobrevivencia dentro de las estructuras sociales, y  las pretensiones de la vieja generación de seguir con la política de violencia.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Tea Calle presenta “La Autopsia”
Share

Previous Post

Christian Vásquez dirige a…

In Música

Christian Vásquez dirige a laOrquesta Juvenil de Maracay

View Post

Next Post

Orquesta Latino Caribeña Simón Bolívar…

In Cultura Chacao

Orquesta Latino Caribeña Simón Bolívar ofrece Concierto Dominical

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Master Class  este sábado 16 de agosto sobre la escritura relacionada a las emociones.

15 agosto, 2025

View

Festival del Pan y del Postre 2025.

15 agosto, 2025

View

Los chilenos» Malicia» lanzan «Conchitas, previo a su primera visita a Colombia.

15 agosto, 2025

View

Eugenio Hernández-Bretón dictará conferencia sobre Bob Dylan en el CVA Las Mercedes.

15 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...