Continúa la 1era Muestra Audiovisual Latinoamericana y del Caribe para Niñas y Niños “Luces del ALBA”, evento en que los pequeños son los principales protagonistas.
Durante cinco días se proyectarán animados de países de la comunidad andina de los países del ALBA con la intención de sembrar en los infantes, valores y principios de una manera divertida. Se exhibirán en el Teatro Armonía, en doble función, un ciclo de cortometrajes que incluye producciones como: La Equilibrista, de Viveca Baíz; Josefa Camejo: la Heroína del Tricolor, del director Raúl Ávila, El Robo de las Aes, por el realizador George Rojas, todas de Venezuela. También El Manicomio, y El Ratón Soñador, de Luis Gabriel Vásquez, de México; Barquito de papel, de Juan Ruíz, de Cuba, entre otros.
Para el director venezolano, Román Chalbaud, es muy importante formar a los niños y niñas en el mundo de la cinematografía, “eso los hace amar el cine, querer incursionar y estudiarlo; otros se dedicarán a otras cosas, y aún así, se convertirán en espectadores inteligentes que de esos también necesitamos”.
Igualmente, hasta el 29 de junio, se estará dictando un seminario a cargo del cubano Pablo Ramos, quien le enseñará a los profesores y público interesado, una nueva herramienta de trabajo pedagógica para aplicar en el aula o en casa, a los niños y adolecentes.
El representante de los Estudios de Animación del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos, ICAIC, Aramís Acosta, que cuenta con una trayectoria de más de 33 años haciendo cine de animación, comentó que “es de gran importancia preparar a los docente y maestros en la enseñanza de la comunicación audiovisual. Debe fomentarse la creación cinematográfica en niños, de modo que ellos nos cuenten sus propias historias”.
Asimismo Acosta recomienda a los que deseen incursionar en la animación deben “dominar el lenguaje, sus técnicas, para que sean capaces de reproducir diferentes soportes; y estudiar mucho la historia del cine, para que puedan establecer comunicaciones adecuadas con el público”
Fuente: Comunicaciones CNAC.