• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Otros Eventos

Nuevas semillas se siembran en Luces del ALBA

30 junio, 2012

Continúa la 1era Muestra Audiovisual Latinoamericana y del Caribe para Niñas y Niños “Luces del ALBA”, evento en que los pequeños son los principales protagonistas.

Durante cinco días se proyectarán animados de países de la comunidad andina de los países del ALBA con la intención de sembrar en los infantes, valores y principios de una manera divertida. Se exhibirán en el Teatro Armonía, en doble función, un ciclo de cortometrajes que incluye producciones como: La Equilibrista, de Viveca Baíz;  Josefa Camejo: la Heroína del Tricolor, del director Raúl Ávila, El Robo de las Aes, por el realizador George Rojas, todas de Venezuela. También El Manicomio, y El Ratón Soñador, de Luis Gabriel Vásquez, de México; Barquito de papel, de Juan Ruíz, de Cuba, entre otros.

Para el director venezolano, Román Chalbaud, es muy importante formar a los niños y niñas en el mundo de la cinematografía, “eso los hace amar el cine, querer incursionar y estudiarlo; otros se dedicarán a otras cosas, y aún así, se convertirán en espectadores inteligentes que de esos también necesitamos”.

Igualmente, hasta el 29 de junio, se estará dictando un seminario a cargo del cubano Pablo Ramos, quien le enseñará  a los profesores y público interesado, una nueva herramienta de trabajo pedagógica para aplicar en el aula o en casa, a los niños y adolecentes.

El representante de los Estudios de Animación del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos, ICAIC, Aramís Acosta, que cuenta con una trayectoria de más de 33 años haciendo cine de animación, comentó que “es de gran  importancia preparar a los docente y maestros en la enseñanza de la comunicación audiovisual. Debe fomentarse la creación cinematográfica en niños, de modo que ellos nos cuenten sus propias historias”.

Asimismo Acosta recomienda a los que deseen incursionar en la animación deben “dominar el lenguaje, sus técnicas, para que sean capaces de reproducir diferentes soportes; y estudiar mucho la historia del cine, para que puedan establecer comunicaciones adecuadas con el público”

Fuente: Comunicaciones CNAC.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Nuevas semillas se siembran en Luces del ALBA
Share

Previous Post

La bastarda de Estambul

In Enogastronomía

La bastarda de Estambul

View Post

Next Post

Sabores del Cilantro

In Enogastronomía

Sabores del Cilantro

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...