• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Enogastronomía

Mayonesa casera

23 junio, 2012

Es una salsa fría básica. La venden en todos los supermercados, incluso desgrasada (¿de qué estará compuesta?), pero es más sabrosa y sana hecha en casa. Antiguamente prepararla era un fastidio; en cada familia había alguien con “buena mano” y los demás no lo intentaban. Se suponía que si una mujer estaba menstruando, la mayonesa se le cortaba y después había que acomodarla con mil melindres utilizando una papa cocinada.

Ingredientes:

1 huevo grande, ¾ taza de aceite, ½ cucharaditas de jugo de limón, 1 cucharadita de mostaza (optativo), ½ cucharadita de azúcar o papelón rallado, sal y pimienta al gusto.

Preparación:

Coloque todos los ingredientes en la licuadora menos el aceite y el azúcar. Bata por 10 segundos a velocidad baja. Destape y agregue 2 cucharadas de aceite y el azúcar. Bata otros 10 segundos y junte el contenido con una espátula. Bata y agregue de a poco el resto del aceite. En un minuto la mayonesa estará espesa y lista para servir.

Variaciones:

Esta mayonesa se puede variar agregándole 3 cucharadas de pimentón rojo dulce (en lata) o 3 cucharadas de kétchup y una de whisky (salsa americana). También se le puede agregar 3 cucharadas de perejil o cilantro y estragón picado (salsa verde). Si necesita una consistencia más firme, agregue 2 hojas de colapez disueltas en muy poco agua y casi fría.

Fuente: Juan Antonio García.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Mayonesa casera
Share

Previous Post

En Alimentec aprenda las…

In Enogastronomía

En Alimentec aprenda las distintas maneras de consumir el Champiñon

View Post

Next Post

Inauguración de Exposición "Una Mirada…

In Arte & Cultura

Inauguración de Exposición "Una Mirada al Lago Vital: El Gran Lago del Sur"

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Una aventura musical con la Orquesta Filarmónica de Mujeres.

13 junio, 2025

View

Nicky Jam anuncia las fechas europeas de su ‘Sunshine Tour’ 2025.

13 junio, 2025

View

Pedro “El rapero” estrena versión acústica de “Padre”.

13 junio, 2025

View

Ruta BOmm: sesiones de preparación y conexión para la industria musical.

13 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...