• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

La mujer desde la óptica de Cabeza

22 junio, 2012

“Siempre mis trabajos han reflejado a la mujer, en un principio era la mujer blanca, a partir de los años 88 – 92 me dediqué a trabajar sobre la mujer negra y el tema negroide”. Así indica Napoleón Cabeza, artista del programa bandera Creadores Visuales de Venezuela, del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, quien expone en la colectiva titulada Indentidad y raíces en el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio, ubicado en la Av. México con C/ Tito Salas, edf Santa María, cerca de la estación del Metro de Bellas Artes, La Candelaria, Caracas.

Identidad y raíces seduce al visitante al rendir tributo  al universo de afro y de la afrovenezolanidad, muestra el talento de 17 creadores del Distrito Capitital, los cuales pertenecen a Creadores Visuales de Venezuela. Ellas y ellos como reza en el texto de sala plasman a través de sus obras “el orgullo africano de nuestra identidad, sus tradiciones, y cultura… podemos ver fuerza, ímpetu, belleza y color”

Oriundo de Cartagena, Colombia, uno de estos creadores, Cabeza radica en Venezuela desde hace 40 años. Desde niño mostró interés por las artes plásticas “lo que más hacía era dibujar, creo que los profesores a veces se imaginaban que yo estaba haciendo fórmulas matemáticas y  realmente lo que hacía era dibujos”.

Acrílico, acuarela, óleo – “es mi fuerte”-, entre otros, así como elementos que incluye por ejemplo la espátula, conforman las técnicas en su proceso creativo el cual considera que es netamente clásico, figurativo, aunque “últimamente he hecho algo abstracto en una especie de mezcla”

Cabeza hace hincapié en el impulso que le ha dado el programa Creadores Visuales de Venezuela “estoy muy agradecido por la ayuda y el respaldo que he recibido. He podido exponer mis trabajos, además de recibir charlas y conferencias”. En ese sentido considera que este aspecto formativo y de capacitación del programa resulta positivo sobre todo “porque a través de esto las generaciones que se inician en las artes van adquiriendo algo de conocimiento de nosotros”.

No puedes dejar de ver esta exposición colectiva donde participan: Lidoska Pirela; Rodrigo Fraile;  Ana Mercedes Surumay; Saúl Fernández; Deyza Rey; Jose Luis Rizzo; Leonel Iguaro; Myriam Ortega; Rosa Maicán; Elisette Gutierrez; Pedro González; Oscar Pimienta; Lupe Sanchez; Orlando Villamizar; Roger Bastardo, Aura Moreno y Napoleón Cabeza.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

La mujer desde la óptica de Cabeza
Share

Previous Post

Invitaciones para este sábado…

In Eventos

Invitaciones para este sábado 23 de junio de Librería Kalathos

View Post

Next Post

StanHome lanza al mercado nuevo…

In Tendencias

StanHome lanza al mercado nuevo producto para cristales ópticos y pantallas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...