• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Enogastronomía

La bastarda de Estambul

30 junio, 2012

Érase una vez  un reino donde las criaturas de Dios eran tan abundantes como los  granos de trigo, y hablar demasiado era pecado…

Esta magnífica novela culinaria me llevó a un país lejano,  y sus aromas literarios son sabrosos capítulos. Más que una novela culinaria, La bastarda de Estambul es un gran barco donde Asya y Armanoush, serán amigas de armas tomar, personajes de distintas nacionalidades, lenguas y religiones.

Una novela que cabalga entre lo doméstico y lo histórico y que evoca los sabores, a aromas y la magia de las calles de Estambul. Para Armanoush, recién llegada de Arizona en busca de sus raíces, Estambul es como un gran barco de ruta incierta. Acogida por la familia de su padrastro, esta joven armenia- norteamericana irá desgranando los secretos de dos familias unidas por la tragedia que separó a turcos y armenios a principios del siglo XX.

Una apasionante saga familiar sobre uno de los episodios más turbios de la historia de Occidente: las tantas veces negado genocidio armenio. El libro ha sido un auténtico éxito de ventas internacional. Una novela que sublima el valor de la amistad: dos mujeres capaces de traspasar el dolor de la historia. Un relato valiente y poderoso que entrelaza secretos, sabores y aromas.

Elif Shafak (Estrasburgo, Francia, 1971) es una escritora de origen turco. Ha publicado novelas escritas en el inglés así como turco y francés. Nacida en Francia, Safak permaneció con su madre, una diplomática turca, cuando sus padres se divorciaron.

Pasó su adolescencia en Madrid, España y Ammán, Jordania antes de volver a Turquía. Se graduó en Relaciones Internacionales en Medio Oriente en la Universidad Técnica en Ankara, Turquía. Obtiene su maestría de grado de Ciencia en el Género y Estudios de la Mujer, con una tesis de la Deconstrucción de Feminidad a lo largo del Entendimiento Cíclico de los Derviches Heterodoxos en el Islam. Logró su Doctorado en filosofía en el Departamento de Ciencia Política en la misma universidad.

Durante el año académico 2003-2004, Safak era una erudita de visita en la Universidad de Míchigan en Ann Arbor, Míchigan, Estados Unidos. Safak debuta en la literatura con su historia Kem Gözlere Anadolu, publicada en 1994. Ha escrito, también, dos novelas en inglés. Por las referencias al Genocidio armenio en su segunda novela, The Bastard of Istanbul, (El Bastardo de Estambul), Safak fue acusada en Turquía «de insultar al pueblo turco» bajo el Artículo 301 del Código criminal turco.

El caso fue desestimado en junio de 2006. Sin embargo, los acusadores volvieron a abrir el caso en julio de 2006 y Safak afronta tres años de prisión. Su traductor y editor afrontan penas similares. El 21 de septiembre de 2006, el caso renovado contra Safak también fue desestimado por falta de pruebas. Habitualmente, vivie la mitad del año en Estados Unidos, donde escribe para periódicos y revistas de Europa y Estados Unidos.

En 2005 se casó con el periodista turco Eyüp Can durante un viaje de promoción de sus libros en Berlín, Alemania. El 15 de septiembre de 2006, nació su hija Şehrazad Zelka.

Fuente: Juan Antonio García.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

La bastarda de Estambul
Share

Previous Post

Ensamble Fenix con Jorge…

In Música

Ensamble Fenix con Jorge Glem

View Post

Next Post

Nuevas semillas se siembran en…

In Otros Eventos

Nuevas semillas se siembran en Luces del ALBA

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Eugenio Hernández-Bretón dictará conferencia sobre Bob Dylan en el CVA Las Mercedes.

15 agosto, 2025

View

Talleres de bolsillo, un espacio para aprender online.

15 agosto, 2025

View

Matías Toro ofrecerá charla en el marco de su exposición en la galería ABRA.

14 agosto, 2025

View

«El Centro Cultural Chacao presenta su agenda semanal del 14 al 17 de agosto de 2025»

14 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...