Después de una primera gira internacional que los llevó a localidades colombianas como Tunja, Tocancipá, Valle de Leyva y Medellín, la agrupación venezolana se despidió en Bogotá.
La última parada de la Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar en su gira Colombia 2012 fue en la ciudad de Bogotá. Los 95 músicos integrantes de la agrupación venezolana, perteneciente al Conservatorio de Música Simón Bolívar, cerraron un recorrido que los llevó también a Tunja, Tocancipá, Villa de Leyva y Medellín, ciudad en la que ofrecieron el concierto inaugural del Tercer Encuentro de Música para Bandas.
Dos conciertos permitieron a los bogotanos disfrutar del sonido y la musicalidad de la banda venezolana. El escenario previsto fue el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia, ubicado en el campus ciudad universitaria en Teusaquillo, Bogotá.
La Banda Sinfónica Simón Bolívar -dirigida por los maestros Sergio Rosales y Daniel Hurtado- interpretó un repertorio complejo, cargado de dinamismo y efusividad con obras del español Ferrer Ferrán, el holandés Johan De Meij y el venezolano Giancarlo Castro. La segunda parte del concierto estuvo representada por obras venezolanas, el público aplaudió de pie al ritmo de Barlovento, del compositor Isidro Contreras, y Alma Llanera, de Pedro Elías Gutiérrez.
Los aplausos siguieron, pues los venezolanos también interpretaron la obra San Pelayo, escrita por el compositor y arreglista colombiano Victoriano Valencia, quien se encontraba en el concierto y no dudó en bajar al escenario y felicitar a la BSJSB luego de su ejecución.
Llenos de éxitos y con la firme convicción de dar a conocer a todo el mundo la esencia, versatilidad y el sonido que los caracteriza, finalizó la Gira a Colombia 2012 de la Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar: 9 conciertos dieron muestra del talento y el nivel de la Band, Emblema del Conservatorio de Música Simón Bolívar, cuyo funcionamiento se desarrolla en el seno del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, perteneciente a la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita a la Presidencia de la República.
Fuente: Prensa FundaMusical Bolívar.