• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Inocente Carreño toma la batuta de la Sinfónica de Juventudes Francisco de Miranda

18 junio, 2012

Una de las promesas orquestales de El Sistema será dirigida por uno de los músicos más importantes y representativos de la historia musical venezolana: el maestro Inocente Carreño. Andrés González dirigirá la segunda parte del concierto.

La Sinfónica de Juventudes Francisco de Miranda continúa consolidándose como una de las principales orquestas juveniles de El Sistema. Conformada por 180 jóvenes provenientes de diferentes municipios del estado Miranda, esta orquesta sigue escribiendo su historia, esta vez, serán dirigidos por una de las figuras que han firmado con su pluma, varias de las páginas más importantes de la historia de la música venezolana: el ilustre maestro Inocente Carreño.

A sus 92 años de edad, Inocente Carreño alza su experimentada batuta para dirigir a los talentosos jóvenes mirandinos en un concierto que tendrá lugar este jueves 14 de junio a las 5:00 pm en la Sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música, concierto donde luego será bautizado su libro “Anécdotas y Otros Recuerdos”. La entrada es libre.

“Estoy muy sorprendido por el talento de esta orquesta, que para ser una orquesta juvenil, sus músicos tienen una madurez y una facilidad para asimilar la música que impresiona, en los ensayos a veces siento que estoy trabajando con músicos profesionales. Sobre todo siento que ellos aprecian mi música y eso es algo que agradezco, porque como director y como compositor es gratificante trabajar con una orquesta que disfruta de tu propia música. Yo salgo de cada ensayo muy complacido”, explicó un entusiasmado Inocente Carreño.

La orquesta interpretará el Concierto N° 2 para Corno y orquesta compuesto por Carreño en 1957, donde el solista será Andrés Aragón, de quien el autor expresó que “se trata de uno de los grandes intérpretes del instrumento que hay actualmente en Venezuela”.

El programa continua con las canciones compuestas por Carreño: Regreso con texto de Luis Pastor ; Yo volveré basada en el poema de Pablo Neruda ; Mi amor va hacia ti con letra del propio Inocente Carreño y el estreno mundial de  Aquí estoy y Cuando llegues a mi fuente lejana, ambas canciones basadas en los poemas de Pablo Neruda. El cantante será el consagrado tenor Idwer Álvarez.

“Me alegra mucho poder estrenar estas canciones con una orquesta llena de juventud que me ha tratado con muchísimo respeto y que tiene muchas ganas de hacer mi música. Idwer Álvarez a quien últimamente le encomiendo la interpretación de mis canciones también ha hecho un gran trabajo con estas canciones”, agregó Carreño. Después del intermedio, la orquesta interpretará la Marcha N° 2 Aniversaria (1996) y la Marcha N° 4 Jubilosa (1998), también firmadas por Inocente Carreño.

Luego, en la parte final del concierto, la  Sinfónica de Juventudes Francisco de Miranda será dirigida por su Director Musical, el maestro Andrés González en la interpretación de la Sinfonía N° 1 de Sergei Prokofiev. “Me alegra que la orquesta sea dirigida por el maestro Carreño de quien pueden aprender muchísimo, sin duda para todos ellos ha sido una gran experiencia (…) el público tendrá un concierto diverso en la propuesta del repertorio, en el que me tocó dirigir la parte clásica”, comentó González.

Coordenadas

Inocente Carreño (1919)

Concierto Nro. 2 para corno y orquesta (1957)

AllegroModerato

AndanteCantabile

AllegroMolto

Solista: Andrés Aragón

 

Canciones de Inocente Carreño

Regreso (versión para orquesta 2012)

Texto: Luis Pastor

 

Aquí estoy (versión para orquesta 2011)*

Texto: Pablo Neruda

 

Cuando llegues a mi fuente lejana (versión para orquesta 2011)*

Texto: Pablo Neruda

 

Yo volveré (versión para orquesta 2011)

Texto: Pablo Neruda

 

Mi amor va hacia ti (versión para orquesta 2004)

Texto: Inocente Carreño

Solista: Idwer Álvarez

Estreno Mundial

 

INTERMEDIO

Inocente Carreño (1919)

Marcha Nro. 2 Aniversaria  (1996)

Marcha Nro. 4 Jubilosa (1998)

Sergei Prokofiev

Sinfonía N° 1

Director: Andrés González

Fuente: Prensa FundaMusical Simón Bolívar.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Inocente Carreño toma la batuta de la Sinfónica de Juventudes Francisco de Miranda
Share

Previous Post

Hortalizas temporizadas

In Enogastronomía

Hortalizas temporizadas

View Post

Next Post

Expertos internacionales estarán en la…

In Enogastronomía

Expertos internacionales estarán en la agenda académica de Alimentec

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Luis Caballero y Felipe Lozano: el cuerpo como territorio de deseo, dolor y libertad.

29 julio, 2025

View

Aprende a iluminar el escenario en un intensivo de un día con Gerónimo Reyes  en Trasnocho Cultural.

29 julio, 2025

View

Galería La Cometa Madrid permanecerá cerrada del 2 al 26 de agosto por su cierre de verano.

29 julio, 2025

View

Sala TAC inicia Ciclo de conversaciones textiles: Unir el hilo.

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...