• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Otros Eventos

Epifanía: manifestación breve de lo sagrado en el IARTES

28 junio, 2012

Acuñado etimológicamente del griego como  una manifestación que se asocia al ámbito religioso o fenómeno breve de lo sagradoEpifanías se titula la muestra individual de Hendrik Hidalgo, artista del programa bandera Creadores Visuales de Venezuela, el cual lleva adelante el Ministerio del Poder Popular para la Cultura,  y se expone en la Sala de Creadores del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio, ubicado en el edf Santa María, PB, Av. México con C/ Tito Salas, estación del metro de Bellas Artes, La Candelaria.

Instalaciones,  esculturas y pinturas así como diferentes técnicas caracterizan las obras que conforman este proyecto donde se hace palpable que este creador no tiene límites a la hora de expresarse, como el mismo indica: “puedo hacer una pintura, una escultura, una instalación, un performance porque el arte contemporáneo  va mucho más allá a que te limites a una sola expresión.  Lo único que no he tocado es el video arte pero si llega la oportunidad no tendría ningún problema en asumir ese tipo de manifestación”.

Así mismo, Epifanías traduce una línea de investigación que ha venido desarrollando Hidalgo desde hace más de 10 años,  tiempo que incluye de igual manera su trayectoria como estudiante “recoge y agrupa lo que aprendí primero en el IUESAPAR y luego en la UNEARTE, donde egresé en la primera promoción de esta casa de estudios, como licenciado en artes plásticas, mención pintura”.

Zona Roja, relacionada con los misterios de las muertes violentas y abruptas; En vos confio estrechamente vinculada con el Corazón de Jesús; Infancia sagrada que tiene que ver con el Santo Niño de Atocha; El gran chamán  asociada al Divino Niño; El Santo Padre de los Bosques; El Santo Niño del Elefante y el Ajedrezado son algunas de las obras que el público puede encontrar.

En ese sentido Hidalgo refiere algunas obras. “Ajedrezado fue mi primer ensamblaje que realicé con esas características de fusionar elementos simbólicos y religiosos”. Este niño a su juicio evolucionó, menciona el Santo Niño del Elefante, sobre esta obra explica que realiza un performance, el cual lo ha presentado en 8 oportunidades en Caracas, Valencia, Yaracuy y Los Teques donde vive.   “Lo llamo la Procesión del Santo Niño del Elefante lo saco a la calle y causa gran cantidad de reacciones que es lo que me interesa”. Explica que durante las procesiones reparte estampitas que él mismo hace.

Agrega que la fusión y el sincretismo religioso nuevamente se hacen presentes en este niño sagrado donde de igual manera se encuentran dos visones filosóficas  de ver la vida que se contraponen: lo oriental y lo occidental; lo zoomorfo y lo antropoformo, entre otros. “Vinculo ambos, tomo al elefante porque hay religiones en el mundo que el elefante es sagrado como en la India, recordemos a Ghanesa y en Asia en general lo consideran un animal sagrado lo utilizan para rituales y el Niño dentro de la religión cristiana, es la sacralitud del Niño Jesús. Hago una fusión iconográfica el elefante que lleva al niño pero ninguno de los dos pierde su carácter iconográfico ni sagrado cada uno tiene su presencia es como un compartir simbólico entre ambos”.

Emocionado habla de este happening “es una ficción que se hace realidad”. Otra de las obras en la individual de Hidalgo es Zona roja, causa impacto, Cerbero el perro de tres cabezas del Hades de la mitología griega da una suerte de bienvenida a esta instalación donde los elementos simbólicos, latinoamericanos y caribeños se entrelazan en una especie  de altar donde se encuentran muñecos que refieren a las personas muertas, santos y calaveras que remiten a esas “zonas de peligro” donde se encuentra la muerte súbita y drástica.

Hidalgo realizó su primera individual en el año 2000 se tituló Arcanum.  Con el nombre de su primera muestra también tiene un libro inédito, el cual fue su tesis de grado y donde explora  lo sagrado en el arte.  Este creador labora en el universo de los museos, es investigador del Museo Arturo Michelena. “Trabajar en un museo, conocer la estructura y  la dinámica de los museos me ha servido para enriquecerme ”.

Sobre el programa Creadores Visuales dice “es magnífico   debe afianzarse mucho más, ese apoyo a los artistas en general no sólo por el hecho del registro audiovisual o que salgas en un catálogo sino que ofrece actividades como facilitar a los artistas talleres y experiencias estéticas para que éstos puedan  mejorar sus conocimientos además de lo que significa el compartir con otros creadores”.  Enfatiza “toda esa actividad que está haciendo el IARTES  con Creadores Visuales de Venezuela, no se había hecho antes y  significa darles un reconocimiento tanto a quienes puedan tener un curriculum como artistas como para quienes no lo tienen”.  Y finaliza diciendo. “sigan,  continúen  con este programa para que los artitas tengan un crecimiento personal en el marco del  cambio que estamos experimentando en el país y la cultura”.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Epifanía: manifestación breve de lo sagrado en el IARTES
Share

Previous Post

Steel Pulse listo para…

In Música

Steel Pulse listo para cantar en Caracas

View Post

Next Post

Premiación y ganadores 9no Festival…

In Otros Eventos

Premiación y ganadores 9no Festival Ascenso de fotos y videos de aventura

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El artista venezolano Rubén D’Hers expone su obra en la galería ABRA.

2 octubre, 2025

View

¡Último fin de semana! MAMBO

2 octubre, 2025

View

Agenda semanal del Centro Cultural Chacao, desde el miércoles 01 hasta el domingo 05 de octubre de 2025.

2 octubre, 2025

View

Agenda MALBA 1/10/25

1 octubre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...