• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

El fotógrafo Kodiak Agüero publica su libro Toy Stories

6 junio, 2012

El fotógrafo Kodiak Agüero publica su libro Toy Stories.

 -[En su tercer libro de fotografías Agüero crea escenas sugerentes con juguetes]-

El fotógrafo venezolano Kodiak Agüero publicó su más reciente libro titulado Toy Stories donde muestra una serie de 44 imágenes utilizando juguetes.

Este proyecto fotográfico lo inició Agüero en el 2007.Mientras   le dedicamos tiempo a nuestros nuevos juguetes tecnológicos de adultos, él fotografío a Pedro – el amigo de Heidi- sigue disfrutando de un día de nieve, juega a ser Houdini y visita una exposición.

Un grupo de trece hisopos se convierten en un ensamble vocal de jazz, un gato se enamora de un unicornio, un maniquí articulado para dibujo se da un paseo por varias películas y al final no sabe si le va mejor como sacerdote, monaguillo  o drag queen.

El Darth Maul que reposa sobre una estantería consulta con su sombra acerca de constelaciones estelares, el elenco de Harry Potter recibe su Oscar, la Barbie se permite burlarse de ella misma y se enamora.  Finalmente, en un casting aparece la protagonista del próximo proyecto del fotógrafo y también músico venezolano.

“Pocas cosas se comparan a la anticipación que de niños sentíamos la noche del 24 de diciembre cuando a regañadientes nos íbamos a la cama a esperar la llegada del Niño Jesús. Tener este ejemplar de Toy stories en mis manos, finalmente terminado, ha sido como volver a experimentar esa emoción al despertar en la mañana de Navidad y descubrir bajo el árbol o al pie de la cama, ese juguete que tanto queríamos”, explicó Agüero.

El libro puede apreciarse y adquirirse en el site de Blurb.com en la siguiente dirección: http://www.blurb.es/bookstore/detail/3292220

En mayo de 2012 Agüero compartió parte de las imágenes que integran el libro Toy stories en una exposición que se mostró en el Cantinho da Cultura del Centro Portugués de Caracas. La muestra estuvo conformada por 21 imágenes realizadas entre 2007 y 2012 en Caracas y Madrid.

A propósito del concepto de la exposición, Agüero explica que los juguetes tienen una importancia vital en el desarrollo de los seres humanos durante la niñez y conservan un lugar especial en los recuerdos del adulto. “Es por esto que quise contar algunas de las historias que se dan cuando miramos hacia otro lado, porque estamos a contra reloj en el intento de vivir o sobrevivir en la ciudad”, señaló.


Más sobre Kodiak Agüero

Kodiak Agüero tiene una dilatada trayectoria en el ámbito de la música coral venezolana, fue director coral en el Colegio Emil Friedman, formó parte del grupo vocal Fusión IV y conduce el programa radial Secreto a Voces por la 97.7 FM. Su formación como fotógrafo se inició con el destacado fotógrafo venezolano Roberto Mata, en cuya escuela también disfrutó de los cursos dictados por profesores de la talla de Leo Álvarez y Ana María Ferris.

Obtuvo en julio de 2010 el segundo lugar en el concurso 7 Fotos una Historia patrocinado por Energizer con su propuesta inspirada en el Poema 15 de Pablo Neruda. Agüero describe este relato fotográfico como una audacia creativa que contó con la valentía de la modelo y el apoyo del equipo de trabajo, en el que partiendo de un reto difícil – la interpretación visual de un poema de Neruda-, logró huirle al cliché de la representación del amor con una vuelta más retorcida. “Las imágenes surgen de la pregunta que me hice ante el ensayo fotográfico: cómo nos afectarían los mismos versos del Poema 15, si llevasen años macerándose en la mente de un asesino serial”, explicó.

En agosto de 2010 participó en la colectiva fotográfica 5×5 en la Fundación Casa Uslar Pietri junto a los fotógrafos Aglaia Berlutti, José Mena, Ineles Di Donna y Joaquín Pereira. En esta oportunidad Agüero presentó su trabajo Tempo rubato,  unaserie de retratos en los que la puesta en escena sorprende al espectador por su fuerza y sentido onírico. “En el tiempo que me deja el llevar adelante todo lo que tiene que ver con el vivir y sobrevivir en mi ciudad, me dedico a desarrollar Tempo rubato, que es el término musical base para el proyecto que he venido trabajando con mis personajes: «robarles» parte de su tiempo para descontextualizarlos e invitarlos a recorrer otros territorios”.

Su primer libro de fotografía titulado Tempo Rubato contó con los textos del periodista Joaquín Pereira: http://www.blurb.es/bookstore/detail/1453824 . Su segundo libro se tituló 28 en el que también participan los fotógrafos José Mena y Joaquín Pereira: http://es.blurb.com/bookstore/detail/2686114.

Su tercer libro se tituló 29 y contó con la participación del fotógrafo Joaquín Pereira: http://www.blurb.es/bookstore/detail/3227587. En 29 Agüero realizó un trabajo a color experimentando con los efectos de la luz sobre atractivas puestas en escena, mientras que Pereira trabajó el alto contraste de imágenes en blanco y negro.

Este año inició el proyecto Galería Portátil por medio del cual ofrece sus imágenes impresas en franelas como una oportunidad para que el arte salga de sus espacios habituales y camine por las calles, a la vez de constituir una deliciosa manera de vestir de forma original e impactante: https://www.facebook.com/GaleriaPortatil/info.

Su más reciente proyecto musical, Musicantes de Caracas, participará el próximo mes de agosto en Neuchatel, Suiza, en un importante concurso coral. La agrupación es dirigida por María Fernanda Pereda y conformada por los cantantes Ana María Fernández y Genitte Peña (sopranos), Carolina Acosta y Nilka Remus (contraltos), William Torres y Kodiak Agüero (tenores), Tomislav Caleta y Luis Ibarra (bajos).

Para conocer más del trabajo musical y fotográfico de Kodiak Agüero pueden seguirlo por twitter en @KodiakAguero o visitar su página web http://kodiakaguero.wordpress.com

Fuente: Joaquin Pereira.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

El fotógrafo Kodiak Agüero publica su libro Toy Stories
Share

Previous Post

Hortalizas con piña

In Enogastronomía

Hortalizas con piña

View Post

Next Post

Cine en Línea: Edición 40

In Cine

Cine en Línea: Edición 40

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...