• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

El espíritu de los Ochenta se hace presente en la FIA2012

28 junio, 2012

La XXI Feria Iberoamericana de Arte fia2012 rinde homenaje a los artistas venezolanos de la década de los 80, con una muestra parcial titulada “El Espíritu de los Ochenta”, que reúne una selección de sus más destacados exponentes, surgidos en una época marcada por la crisis económica desencadenada por el Viernes Negro de 1983, y más tarde por los sucesos del 27 de febrero de 1989.

Estos creadores impregnaron ese tiempo de un espíritu característico, que logró atraer al gran público a los museos y a la cultura en general, ganando muchos adeptos para el arte, como sucedió en todo el mundo por la influencia decisiva de los Neo expresionistas alemanes y la Transvanguardia Italiana, según explica Nicomedes Febres.

“Con ellos volvió a tener espacio la pintura, tan del gusto nacional, ahora en grandes formatos, con un trazo desenfadado y muy gestual, bien fuese abstracta o figurativa. La década anterior estuvo dominado por los rezagos del constructivismo y allí, incluimos el cinetismo, el arte conceptual incluyendo el arte corporal y el nuevo dibujo impulsado por el sector oficial de entonces”.

La muestra “El Espíritu de los Ochenta” hace un reconocimiento “a todos esos artistas que por su coraje y su aporte trabajaron aquí, en aquellos años cuando comenzaba la fenomenal revolución tecnológica y comunicacional, que nos permitió ver la masificación de las computadoras personales con la consecuente digitalización de la imagen, la caída del Muro de Berlín, y el palpable fracaso del comunismo, hechos que aceleraron la globalización, la tolerancia y la diversidad”.

PARTICIPANTES:

 Antonio Lazo

Miguel Von Dangel

Pedro Tagliafico

Pancho Quilici

Carlos Zerpa

Luis Lizardo

Onofre Frias

Ernesto León

Adrián Pujol

Boris Ramírez

Susana Amundaraín

María Eugenia Arria

Carlos Mendoza

Rafael Barrios

J.J. Moros

Ricardo Benaím

Roberto Obregón

Jorge Pisani

Julio Pacheco Rivas

Eugenio Espinoza Teresa Gabaldón

Milton Becerra

Carlos Sosa

Pedro Luis Fermin

Víctor Hugo

Ismael Amundarain

Fuente: Marisela Montes.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

El espíritu de los Ochenta se hace presente en la FIA2012
Share

Previous Post

Roger Santiváñez conoce de…

In Literatura

Roger Santiváñez conoce de primera voz logros de la Revolución Bolivariana

View Post

Next Post

Metáfora del Agujero

In Eventos

Metáfora del Agujero

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...