• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

Cortos Españoles protagonizan Proyecciones PreViart

4 junio, 2012

Una muestra de Cortos Españoles de la Agencia del Cortometraje Español ACE, ofrecerá el Festival de Cortos Universitarios VIART el próximo martes 05 de junio a las 7:00 de la noche, en la Sala Experimental del Centro Cultural Chacao, en El Rosal, como parte del ciclo de proyecciones previas a su decimosexta edición.

Entre las obras que conforman la selección figuran: EN EL LADO DE LA VIDA(Historia de una donación) dirigido por Ignacio Bernal y producido por la productora audiovisual IMGENIO en colaboración con OVIDE y A RODAR; LEOde Fernando Cortizo; L’AMOUR de Gustavo Prieto, SILBA PERFIDA de Cesar Estebal Alenda, y DON JUAN de Zanoletty.

EN EL LADO DE LA VIDA, es un cortometraje de carácter solidario para el fomento de la donación de órganos, que formó parte de la Selección Oficial del Festival de Cine de Huesca en su 37º Edición. Patrocinado por el Gobierno de Aragón y presentado por la Coordinadora de Trasplantes de Aragón, la asociación Alcer Ebro y La O.N.T, esta cinta cuenta la historia de una madre que se enfrenta a la decisión mas difícil de toda su vida, donar los órganos de su hija Ana que, tras sufrir un terrible accidente de moto con 15 años, se encuentra en coma por muerte cerebral. Cabe destacar que este corto está protagonizado por la actriz ganadora de 2 Goyas Candela Peña.

El cortometraje LEO gira en torno al ventrílocuo Víctor, su ayudante Raúl y el muñeco Leo, quienes se acercan al final de su carrera, luego de que el paso de los años hiciera que la relación con Leo fuera insostenible, debido a la fama y la popularidad que obtuvo el muñeco en perjuicio de su creador. Este filme ha obtenido diversos reconocimientos, entre los cuales se cuentan: Mejor corto Animado Festival Internacional de Cortometrajes de Bueu, Mención Especial Premios ACE, y Mejor Corto Animado Festival Fotogramas en Corto.

Por su parte, la cinta L’AMOUR, galardonada con el primer premio Reocín 2008, y más de 10 premios en distintos festivales españoles, cuenta una historia de amor en donde Don José ayuda a su vecino a reconciliarse con su novia; mientras que SILBA PERFIDA trata sobre un hombre con unas gafas que enfocan o desenfocan la realidad, las cuales usa para tener una vida tranquila y sin sorpresas. No obstante, una serie de acontecimientos le romperán su rutina y al verse privado de sus gafas no tendrá más remedio que enfrentarse con su duro presente… y su olvidado pasado.

Finalmente, el corto de dibujos animadosDON JUAN, cuenta con mas 20 premios en festivales internacionales de animación, y narra una historia en la cual, después de que Don Juan abandona a Doña Inés de Ulloa, ésta muere de tristeza, y Don Gonzalo de Ulloa sólo piensa en la venganza. Se trata de una producción de dibujos animados con técnicas totalmente tradicionales, para la que se necesitó de 1362 dibujos originales animados e intercalados a mano, empleándose en los fondos la combinación de técnicas tradicionales como el coloreado en acrílico con la composición digital.

El público podrá ver esta muestra de cortos españoles el martes 05 de junio a las 7:00 p.m., en la Sala Experimental del CentroCultural Chacao, ubicado en la Avenida Tamanaco de El Rosal. La entrada es gratis.

Mayor información puede ser solicitada por la página web: www.culturachacao.org o a través del twitter: @culturachacao.

Fuente: Zoraida Depablos.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Cortos Españoles protagonizan Proyecciones PreViart
Share

Previous Post

Seminario Distrital: "Comunicación digital…

In Educación

Seminario Distrital: "Comunicación digital y TLC"

View Post

Next Post

Casi 130 expositores harán parte…

In Otros Eventos

Casi 130 expositores harán parte de la agenda académica de FIMA 2012

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...