• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

Contradiscursos y Elipsis en videoarte

30 junio, 2012

En el marco de la Feria Iberoamericana de Arte fia2012, Cultura Chacao llevará a cabo un encuentro con la participación de los artistas Nayarí Castillo y Jorge Domínguez Dubuc, el próximo lunes 02 de julio a las 7:00 de la noche, en la Sala Experimental del Centro Cultural Chacao, en el que se ofrecerá la proyección comentada de dos curadurías de video a cargo de Lorena González tituladas “Contra-discurso” y “Elipsis”.

Realizadas para el Festival de la Lectura Chacao en sus dos últimas ediciones, estas dos piezas de videoarte reúnen las propuestas visuales de diversos artistas contemporáneos venezolanos, en torno a temas relacionados con la lectura y la palabra.

En “Contra-discurso” (2011), 9 narrativas visuales de diez videoartistas abordan la contingencia de la lectura, las fracturas de la palabra, los bordes ambiguos del discurso y la volatilidad de la letra, según explica la curadora Lorena González. “Muu Blanco, Zeinab Bulhosem, Iván Candeo, Nayarí Castillo, Jaime Castro, Juan José Olavarría,  Bernardita Rakos, Javier Rodríguez y Rafael Serrano, nos confrontan con las  sonoridades, extrañezas, desplazamientos y silencios de una narrativa existencial: fragmentos, citas, referencias, oralidad y metáforas que discurren sobre sí mismas a través de la acción visual, imágenes que se deslizan desde sus encadenamientos críticos hacia las deformaciones poéticas, las carencias institucionales y los complejos estatutos de nuestros propios relatos contemporáneos”.

Por su parte “Elipsis” (2012), muestra 7 Alocuciones insonoras que -en medio de entornos de bullicio y confusión, donde agudas crisis de valores han sido solapadas por el estertor político, social y económico de los últimos tiempos- explora las tensiones de la palabra no escuchada e incluso no pronunciada cuya retirada voluntaria de la secuencia visual comporta una metáfora que galopa a contrapunto con la imagen en movimiento, tal y como indica Lorena González.

En esta segunda secuencia de videos, Diana López, Érika Ordosgoitti, Déborah Castillo, Jaime Castro, Bernardita Rakos, Iván Candeo y Juan Carlos Rodríguez, “son los artistas que desarrollan este encuentro del video y la sonoridad imposible desde el caos iconográfico, los estereotipos sociales, la banalidad cotidiana, las doctrinas inútiles, los vínculos perdidos o la incomunicación personal; puntos de quiebre y confrontación en piezas que añoran, esperan, anulan, potencian o desvían las poéticas de esa sucesión sonora donde la omisión intensifica nuevos campos reveladores de sentido. Afonía crítica, censura asumida, mutismo irónico o pausa reveladora… En todos ellos el silencio funciona como la ausencia significativa de una palabra contenida que trastabilla hacia el golpe de lo posible para volver palpable la retirada del verbo”, puntualiza la curadora.

Estas curadurías de video serán analizadas después de su proyección por Nayarí Castillo y Jorge Domínguez Dubuc, quienes establecerán un intercambio sobre los temas, reflexiones, discusiones y apreciaciones del video arte en la actualidad, en un encuentro enmarcado en la Feria Iberoamericana de Arte fia2012, que tendrá lugar el lunes 02 de julio a las 7:00 de la noche, en la Sala Experimental del Centro Cultural Chacao, ubicado en la Avenida Tamanaco de El Rosal. La entrada es libre.

Fuente: Zoraida Depablos.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Contradiscursos y Elipsis en videoarte
Share

Previous Post

¿Qué vas a hacer…

In Eventos

¿Qué vas a hacer en estas vacaciones?

View Post

Next Post

Artesanos en el FGI

In Enogastronomía

Artesanos en el FGI

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...