• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Canaima Cincuentenaria: sumando voluntades por el bien del Parque Nacional Canaima

23 junio, 2012

Celebrando el Cincuentenario del Parque Nacional Canaima o Kanaima, un grupo de profesionales y entidades tanto públicas como privadas han unido esfuerzos y recursos para presentar el proyecto Canaima 50 o Canaima Cincuentenaria.

Desde el 12 de junio de 2012 hasta el 12 de junio de 2013 se estará celebrando el Cincuentenario del Parque Nacional Canaima con multiplicidad de actividades socioculturales de toda índole, que despierten la atención de Venezuela y del mundo hacia esta paradisíaca región.

En el portal www.Canaima50.com se presenta la información de primera mano, fotografías y diversos materiales que pueden apoyar la labor de difusión. El Comité Formal para la Conmemoración del 50° Aniversario de la creación del Parque Nacional Canaima cuenta con los siguientes representantes: Francisco Albornoz, Iconos de Venezuela; Héctor Guardia, Dacso Sistemas; Marcos Quintana, La Facultad Advertising; Alejandro Montes de Oca, Susana Salas y Andrés Eloy Rodríguez, en representación de la Junta Directiva de la Orquesta Sinfónica de Venezuela; Zulay Rosal, Asociación de Guías Scouts de Venezuela –AGSV; Álvaro Álvarez de Lugo, Montesacro Films y Antonio Pestana Drumond, Eco Alianza.

Hace más de un año que se está conjugando las voluntades de este conjunto de instituciones para darle forma a la campaña en pro de Canaima 50. A principios de este año el equipo de Iconos de Venezuela se trasladó al Parque Nacional Canaima para adelantar una investigación e ir relatando desde su portal www.iconosdevenezuela.com sus descubrimientos, publicando en sus páginas información sobre los monumentos naturales que allí se encuentran, etnias, paisajes, turismo nacional e internacional, recursos naturales y curiosidades entre otras cosas.

Canaima, territorio único en el mundo

El Parque Nacional Canaima está ubicado al Sur del Río Orinoco, en la región  Guayana al sur del río Orinoco, estado Bolívar, Municipio Autónomo Gran Sabana y Municipio Sifontes. Su clima oscila entre los 21º C y 10º C de temperatura. Es uno de los lugares más maravillosos que ofrece Venezuela para pasar unos días inolvidables, posee una extensión de más de 3.000.000 de hectáreas hasta la frontera con Guyana y Brasil.

Cerca de 65 % del parque está ocupado por mesetas de rocas llamadas Tepuyes. Estos constituyen un medio biológico exclusivo de la zona, presentando también un gran interés geológico. Con sus acantilados lugares y sus caídas de agua elevadas forman paisajes espectaculares.Además posee una enorme variedad de fauna y flora. Dueño de una gran cantidad de recursos naturales que lo hacen uno de los paisajes más importantes del Planeta. La fauna se destaca por su gran cantidad de mamíferos, aves, reptiles y anfibios. Todas las especies que se encuentran dentro del Parque Nacional Canaima están esparcidas acorde a los diversos agentes ambientales con el fin de mantener una diversidad en cuanto a la vegetación.

Por lo general, su flora es muy heterogénea. Un sinfín de orquídeas y bromelias embellecen todos los bosques y selvas. En las cumbres de los tepuyes crecen numerosas plantas endémicas y otras especies muy atrayentes como por ejemplo, las plantas carnívoras, las cuáles atrapan a los insectos con el fin de obtener sustentos para su alimentación. Por ello se considera que la flora del Parque Nacional Canaima es súper variada lo que hace que esta región tenga exclusivas especies en exposición.

El parque posee excelentes escenarios geográficos, ambientales, históricos y culturales, donde los visitantes podrán realizar diversos paseos y disfrutar de una de las zonas con mayor atracción y majestuosidad de Venezuela. A sólo 20 minutos de vuelo o cuatro horas en curiara o caminando se encuentra el espectacular Santo Ángel, el salto de agua más alto del mundo con casi aproximadamente 1000 mts. de caída libre. Acompañado del río Churúm, el cual nace en lo más alto del Auyantepuy desembocando en el río Karrao que al mismo tiempo forma la laguna de Canaima terminando así en el río Caroní a escasos kilómetros de dicha comunidad.

Las Cuevas de Kavak ubicadas en el valle de Kamarata al sur del Auyantepuy y el Salto El Sapo, cascada de 20 mts de altura y 120 mts de ancho, que con el tiempo el viento ha ido construyendo de manera natural un camino para que el visitante pueda pasar a través de ella con una distancia muy segura para que no haga contacto con la persona.

Otro lugar que destaca es la Laguna de Canaima y todos sus alrededores, allí se aprecian los saltos Hacha, Golondrina, Ucaima y Wadaima. Al fondo los tres tepuyes más importantes que acompañan todas las vistas de Canaima como lo son, el Nonoy-Tepuy a la izquierda, el Kuravaina-Tepuy al centro y por ultimo el Topochi-Tepuy con su ligera inclinación a la derecha.

Fuente: Prensa OSV.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Canaima Cincuentenaria: sumando voluntades por el bien del Parque Nacional Canaima
Share

Previous Post

Arias y Dúos románticos…

In Música

Arias y Dúos románticos protagonizan Concierto del Mes

View Post

Next Post

“Los Mismos” cantando Servando &…

In Música

“Los Mismos” cantando Servando & Florentino en el imponente Emil Friedman

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...