• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Tendencias

Bogotá tiene la cuarta planta de biogás más grande del mundo

8 junio, 2012

Del 6 al 9 de junio se realiza la tercera Feria Internacional del Medio Ambiente –FIMA 2012-, un espacio dinamizador de la cultura por el cuidado, la conservación y la recuperación de los recursos naturales y el medio ambiente, dentro del contexto del desarrollo sostenible. En el marco de la feria, la empresa Crop Asuntos Públicos presenta el cuarto proyecto de Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL) más grande del mundo y el segundo de América Latina en materia de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero: la planta de biogás Doña Juana.

La plata que está ubicada en el relleno sanitario aplica los procesos MDL incentivados por el Protocolo de Kyoto de acuerdo a la lucha contra el cambio climático.

Esta planta es la iniciativa más ambiciosa después de Corea, Brasil y China por la cantidad de reducciones estimadas cada año (800.000 toneladas de CO2 año) que realiza una labor equivalente a la de 133 millones de árboles maduros durante un año, o un bosque de 128 mil hectáreas, gracias a la cantidad de gases efecto invernadero que saca de la atmósfera.

Este es el único proyecto en el mundo que destina los recursos que produce para mejorar la calidad de vida de las comunidades cercanas al relleno, a través de  proyectos productivos, agua potable y saneamiento básico, mejoras en vivienda y espacios públicos, seguridad alimentaria y la generación de ingresos para la población del área de influencia.

 

Más sobre FIMA 2012

FIMA 2012 es organizada por el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones –Corferias- y por el Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, con el patrocinio de Ecopetrol. El evento fue creado como un espacio para divulgación, promoción y comercialización de bienes y servicios ambientales en Colombia, el Área Andina y Centro América, con la visión de convertirse en eje de  transacciones comerciales de tecnología y servicios especializados para la región.

Fuente: Ana Duarte.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Bogotá tiene la cuarta planta de biogás más grande del mundo
Share

Previous Post

Apoyos Concertados para entidades…

In Convocatorias

Apoyos Concertados para entidades culturales

View Post

Next Post

FIMA 2012 exhibe investigaciones prácticas…

In Arte & Cultura

FIMA 2012 exhibe investigaciones prácticas y científicas sobre contaminación invisible

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...