• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Rubia: Una novela que nos habla del perdón verdadero

21 mayo, 2012

Finalista del premio Nelson en el 2009

Cuando nos encontramos con una novela que en la contraportada nos habla del perdón, creemos nos toparemos con un libro que desde su primera página nos llevara a través de un ladrillo emocional donde veremos un lavado de cerebro para aprender a perdonar y se termina convirtiendo en un libro de autoayuda. Ese no es el caso de Rubia, una novela que es de un venezolano contemporáneo, que sorprendentemente no nos habla nunca de religiones ni de política, sino que enaltece la historia de su tierra, sorprendiendo al narrar en pocas páginas toda la saga de una familia, la historia de la localidad y hasta el nacimiento de la iglesia que por error se hizo más grande de lo que estaba pautada y termina centrándonos en la vida de la protagonista: Rubia, una mujer que según el libro es hermosa y en cierto modo no hace sentir enamorados de ella por esa cautivante belleza que el autor no describe con exactitud pero entre líneas nos ofrece.

Teniendo a Rubia puesta en escena, conociendo sus orígenes y los de su familia, comenzamos a recorrer la vida de ella, su pasado, su tormentoso presente lleno de odio y su paulatino futuro. Esta joven con menos de treinta años, siente un gran resentimiento por alguien de su sangre que desde el principio de la novela le tendremos cierto reconcomio y poco a poco descubriremos el motivo de este odio tan profundo y el desarrollo de la historia de su familia, junto con la historia local hasta el sorprendente final que pocas veces es visto en los libros.

Gusmar Sosa es el responsable de esta interesante novela que le valió ser Finalista del Premio Nelson en el año 2009 en México, perdiendo el primer lugar con una chilena. Pero este no es la única mención que el autor ha recibido, son varias las que tiene a cuestas y ratifican la valía como autor, porque Sosa no es un escritor repetitivo, su voz propia nos lleva a través de senderos particulares donde vemos tanto historia como vida humana, con una prosa que por momentos parece poesía y tiene en cada fragmento grandes cargas de sentimiento y pesadumbre, muestra de que este autor con el impulso correcto promete ser un digno representante de nuestras letras venezolanas.

Su novela será publicada bajo el sello Negro sobre Blanco Editores próximamente.

Sobra decir que esta novela tiene relación con hechos de la vida real y además dejan un grato sabor una vez consumida por la amena lectura que tiene.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Cultura Chacao ofrece sesiones…

In Arte & Cultura

Cultura Chacao ofrece sesiones gratuitas de Risoterapia

View Post

Next Post

Dudamel y la Bolívar protagonizarán…

In Música

Dudamel y la Bolívar protagonizarán el “Big Concert” de las Olimpiadas Culturales

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Cine Encuentro – Sábado 23 de agosto – Entrada Libre.

18 agosto, 2025

View

Annie Ferrer, Mención Especial en el Festival de Monólogos No Convencional.

18 agosto, 2025

View

Fanny Lu y Yuri lanzan el videoclip de “Otra Partida”.

15 agosto, 2025

View

Master Class  este sábado 16 de agosto sobre la escritura relacionada a las emociones.

15 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...